Olvidate del “viejo” Palio: llegó el Nuevo Adventure Locker.

Si tu idea del Palio es ese auto pequeño que muchos taxistas compraron como herramienta de trabajo, andá borrando ese posicionamiento. El Nuevo Palio Adventure Locker es más parecido a una 4x4 y -de hecho- viene con tracción delantera 4x2 y sistema de bloqueo de diferencial (Locker) que lo hace salir airoso de los terrenos más pantanosos y difíciles, como la gente de Fiat se encargó de mostrar a la prensa durante los test drive en Porto de Galinhas (ver videitos aquí y aquí). Aunque todavía no hay precisiones de los precios y las configuraciones de los modelos que finalmente entrarán a la Argentina, el Nuevo Palio Weekend, Trakking y Adverture Locker constituye una gama de productos con la que Fiat renueva su posicionamiento “off road”, una categoría en la que fue pionera.
Haciendo clic en título de este Plus encontrás más fotos y...
- ¿Se cae el acuerdo Fiat – Tata?
- ¿Viene el Cinquecento a la Argentina?

Image description
Image description
Image description
Image description

El acuerdo con Tata viene lento, lento. El plan de Fiat de construir junto a la india Tata una camioneta en Córdoba sigue en pie, pero viene muy lento, admite el propio Belini. Y aunque oficialmente no se lo diga, lo cierto es que los contratos finales tienen una seria dificultad: la camioneta que proponía Tata deja mucho que desear como producto y la gente de Fiat debería rediseñarla totalmente antes de ponerle su marca en la parrilla o salir al mercado “pegado” a ese utilitario. De hecho, Belini considera que mercados “maduros” como Brasil, Argentina o Chile no tienen espacio para autos de baja calidad y precio como los que impulsa Tata. Así las cosas, el matrimonio Fiat – Tata tiene más pinta de cancelarse antes que de consumarse. Veremos...

Ni salarios, ni dólar: escala. Las variaciones en el tipo de cambio se acomodan y diluyen en el tiempo -explica Belini (en la foto junto al león que protagoniza el comercial del Adventure Locker)-; lo que nos hace realmente competitivos en nuestra industria es la escala de producción. Tan simple como eso. Por esa razón, el “despertar” vertiginoso del mercado brasilero es música para los oídos de las automotrices acentadas en la región: con 3.000.000 de unidades previstas para este 2008, las proyecciones hablan de 4.000.000 en 2012. En semejante volumen, Fiat ya produce 3.200 autos por día y factura más de US$ 10.000 millones en ese país.

El Cinquecento no viene, pero sí viene. Aunque el mercado europeo está “devorando” todo la producción del nuevo Fiat 500 y no hay planes para traer es simpático modelo al mercado sudamericano (mucho menos de producirlo), lo cierto es que el Cinquecento ya está camino a conseguir la homologación en Argentina y las primeras unidades ingresarán al país este año, posiblemente para acciones de marketing y promoción. En el evento de presentación de los nuevos Palio Adventure Locker en Porto de Galinhas, Fiat presentó también el FCC Adventure, un concept car muy llamativo (ver aquí, aquí y aquí) y mostró cómo sus diseñadores bocetan las nuevas líneas e innovaciones de sus productos (ver un videito aquí)

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.