Ohra Pampa, la marca exclusiva de cortes vacunos, llegó a Córdoba (cómo es la suscripción mensual que propone Frigorífico Pico)

Se trata de una exclusiva marca de valor gastronómico, de origen pampeano, que cuenta con el respaldo de Frigorífico Pico. Sus cortes son especialmente seleccionados, envasados al vacío y congelados en origen. Ya disponible en Buenos Aires y La Pampa, Ohra Pampa se encuentra emprendiendo un plan de expansión que incluye Córdoba (donde desembarcó recientemente), Mendoza y Rosario (en los próximos meses). Te contamos cómo es la membresía que ofrece.

Image description

A partir de ahora los cordobeses podrán adquirir productos de la marca en el e-commerce, con entrega a domicilio, y adherirse a la membresía del Club de Carne Ohra Pampa con un 20% off los dos primeros meses, pudiendo recibir cada mes en sus hogares un exclusivo Box de cortes seleccionados.

¿Cuánto cuesta la suscripción? El valor de la membresía al día de hoy es de $ 29.999 por mes, con envío incluido. Y el box de este mes, denominado “singularidad”, y que tiene un peso aproximado de 7,6 kg, incluye:

 

  • 1 unidad de Prime Rib Especial (2,2 kg aprox)

  • 1 unidad de Asado de Tira Clásico (1,6 kg aprox)

  • 2 unidades de Tbone (1,6 kg aprox)

  • 1 unidad de Entraña (0,7 kg aprox)

  • 1 unidad de Pulpón de Vacío (1,5 aprox)

“Es un honor y gran desafío iniciar este camino de crecimiento en Córdoba, una de las provincias más pujantes de nuestro país y ponernos a prueba con los paladares más exigentes. Por eso, nos emociona avanzar en el plan de expansión y hacerlo de la mano de referentes cordobeses con quienes compartimos la búsqueda de la excelencia en cada detalle, como es el caso de Javier Rodríguez y sus restaurantes insignias”, expresó Alan Lowenstein, presidente de Ohra Pampa y de Frigorífico Pico.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.