“O somos el cambio, o no somos nada”: qué dijeron Luis Juez y Mauricio Macri en la Bolsa de Comercio (luz roja para Schiaretti)

(Por Diana Lorenzatti) Este martes la Bolsa de Comercio de Córdoba colmó su capacidad para escuchar disertar a Luis Juez, candidato a gobernador de la provincia, que asistió acompañado por el ex presidente Mauricio Macri. En su mesa también se encontraba el candidato a intendente Rodrigo de Loredo y Soher El Sukaria, su compañera de fórmula. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Lo que dejó Luis Juez
Fiel a su estilo, Luis Juez, irónico y con los toques de humor que tanto disfrutan los porteños, se reparó en la compañía del ex presidente Macri. “O somos el cambio, o no somos nada”, dijo. “Ayer fui a decirles que no tomen decisiones por nosotros ni interpreten lo que los cordobeses quieren. Cada vez que se discuta Córdoba y yo sea candidato a gobernador, vendré para que la voz de mi provincia sea escuchada”. 


Juez aclaró que por no saber defender a Córdoba como corresponde, es una provincia cara, la menos competitiva. “Nos tenemos que mostrar juntos. Las peleas le hicieron el juego al peronismo que, con propuestas muy berretas, ha venido ganando. Hemos hecho un esfuerzo de unidad, de cohesión, de trabajo y se volcó en cada tema. Podríamos con algunas promesas demagógicas sacar ventaja, pero no vamos a prometer lo que no sabemos si podemos cumplir. Vamos a ser prudentes en un país de imprudentes. La gente te cree cuando decís la verdad y lo sostenés en el tiempo”. 


Con respecto a la gran problemática de la inseguridad dijo: “Si el 80% de los cordobeses se siente inseguro vamos a tener que tomar decisiones. Vamos a empoderar a nuestra policía con capacitación y dándole autoridad. La política no quiere hablar de narcotráfico. Ya somos Rosario (no tenemos el nivel de violencia urbana). Necesitamos entrarle a la pelea con el narco de arriba y de abajo, blindar la provincia. Vamos a solicitar la presencia de los gendarmes”. En cuanto a la salud su discurso fue: “Desapareció la salud y la prestación de salud. Hay problemas en el Apross. Voy a asumir el gobierno de Córdoba sin compromisos con nadie. Voy a tomar las decisiones que haya que tomar”.


El turno de Macri
Mauricio Macri, por su parte, no titubeó a la hora de responder preguntas: “Hace dos años era otra cosa; el kirchnerismo volvió para ser peor. La bomba es más grande que en el 2015. No juzgo por qué el Gringo Schiaretti decidió acompañar la mayoría de las leyes malas que aprobó el kirchnerismo. Faltan ocho días y sin una propuesta programática, subterráneamente, sin discusión surge esta idea. Esta coalición no se rompió a pesar de la agresión que recibió en el 2020. Tiraron una bomba, como dijo Patricia Bullrich. Que los dos candidatos muestren que son los que pueden llevar adelante la transformación corajuda que requiere Argentina”. Y agregó: “Hay una mayoría de argentinos que expresa la vocación de dejar atrás un sistema que ha sido ruinoso. ¿Estamos defendiendo una Argentina que recuperó la democracia con menos del 6% de la pobreza y ahora tenemos el 50%? Tenemos que ser audaces, salir de este lugar espantoso que unos pocos han convertido en un desastre”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.