Nuevo voucher para implementar procesos de innovación abierta (de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender): hasta $ 10 millones

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender lanza en conjunto con Uvitec un nuevo voucher para Innovación Colaborativa, con el fin de financiar la implementación de procesos de innovación abierta. Si sos una empresa radicada en la provincia de Córdoba y ya tenés una propuesta de innovación lista para implementar podés participar del voucher. Se financiará en concepto de Aporte No Reembolsable hasta el 50% del costo total del proyecto de innovación, con un monto de hasta $ 10.000.000.

Atendiendo a la premisa de que la innovación no es un proceso lineal y sencillo, sino por el contrario, es que se entiende la necesidad de promover e impulsar acciones destinadas a otorgar los incentivos correctos que favorezcan la cultura de innovación.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender en conjunto con Uvitec lanza un nuevo voucher para Innovación Colaborativa, con el fin de financiar la implementación de procesos de innovación abierta de las empresas que participan del Programa de Innovación Colaborativa II y también de aquellas que, sin participar de dicho programa, cumplan con los requisitos exigidos por el mismo.
En este contexto, las empresas son actores que se encuentran permanentemente en búsqueda de la mejora de su competitividad a través de la innovación y es por ello que su participación es fundamental en el desarrollo de un ecosistema de innovación. 

El voucher tiene como objetivo favorecer el desarrollo y la implementación de soluciones tecnológicas e innovadoras a través del financiamiento de pruebas de concepto que den respuesta a desafíos de productividad y/o competitividad planteados por empresas y que tengan como meta la innovación en productos, procesos o modelos de negocios.

“Este paradigma de la innovación colaborativa entiende que al abrir el proceso de innovación, las organizaciones pueden acelerar su tiempo de innovación, aumentar el crecimiento de su negocio y mejorar sus ganancias. A su vez, los Vouchers de Innovación son una política pública planificada para la articulación de ofertas y demandas entre Proveedores de Conocimiento y el entramado productivo de la Provincia de Córdoba. Enriqueciendo al sector de Proveedores de Conocimiento, pudiendo los mismos introducirse en las empresas, generando trabajo para su capital humano especializado y mejorando las condiciones para apostar a la investigación y el desarrollo”, sostiene Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.
 
Toda empresa constituida como persona jurídica, radicada en la provincia de Córdoba y con capacidad financiera, gerencial y técnica para ejecutar un proyecto de innovación colaborativa de la mano de actores externos a la misma, podrá participar de este proceso.


 
El concurso financiará en concepto de Aporte No Reembolsable hasta el 50% del costo total del proyecto de innovación presentado por la empresa. Dicho beneficio podrá ser de hasta $ 10.000.000.

Convocatoria abierta hasta el 16 de noviembre. Accede a las bases y condiciones en www.innovaryemprendercba.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.