¡Nuevo sponsor para River y Boca! Cabify, es la app encargada de mover la pasión de los más grandes en la vuelta del fútbol

(Por Luciano Aimar) En la cuenta de Instagram oficial de Cabify se anunció con algunos posteos el nuevo sponsoreo a River y Boca, aunque sin muchos detalles y sin el anuncio de los clubes. De todas maneras, la llegada de Cabify a los 2 grandes en la vuelta del fútbol, ya es una realidad.
 

El anuncio oficial de todas las partes será el 26 de octubre y allí se conocerá que Cabify comenzará a hacerse presente en los partidos que jueguen ambos equipos de local, a través de  acciones con socios, sorteos de camisetas, y presencia en redes sociales (no va a estar en la indumentaria). 

La información del nuevo sponsoreo que realizará Cabify se dio a conocer a través de los primeros comunicados vía mail que envió de la empresa a sus usuarios con el siguiente mensaje: “No es casualidad que la calle haya sido el lugar donde empezaste a jugar al fútbol, donde te enamoraste de los colores de tu equipo, donde te juntabas a ver un partido con amigos o te abrazabas con un desconocido para festejar otro campeonato. Es que acá, las calles respiran fútbol. Y si bien todavía tenemos que aguantar un poco más para salir a alentar a nuestro equipo, la pasión sigue estando. Te lo decimos nosotros que recorremos todos los días esas mismas calles y llegamos a La Boca y Núñez para ser sponsor oficial de River Plate y Boca Juniors”.

El acuerdo entre Cabify y los 2 clubes, tiene como marco la reanudación del fútbol argentino, el cual fue anunciado por Claudio Tapia, presidente de la AFA, acompañado por el presidente de la Liga Profesional, Marcelo Tinelli, luego de mantener una reunión con autoridades del Gobierno Nacional. 

El sorteo y presentación del formato será presentado hoy viernes 16 de octubre, a las 14, en el “Predio Julio Humberto Grondona” de AFA, en el que participarán capitanes, dirigentes y figuras del fútbol argentino.

Las fechas de la vuelta:
- Liga Profesional (30 de octubre)
- Primera Nacional (7 de noviembre)
- Primera B  (21 de noviembre)
- Primera C (21 de noviembre)
- Federal A (21 de noviembre)
- Femenino Copa YPF (21 de noviembre)
- Primera D (6 de diciembre)

La operación de Cabify
En este año de dificultades constantes, las operaciones de la empresa se encuentran funcionando con normalidad, brindando el servicio clásico de transporte, al que se le sumó meses atrás la nueva funcionalidad de envíos de paquetes sin pasajeros a bordo. Después de lo que significó el aislamiento, se recuperó la movilidad y Cabify pudo cubrir esa necesidad de envíos con esta nueva propuesta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).