Nueva Córdoba tiene su primer workcafé: se llama Coofi y tiene 15 espacios para trabajar

(Por Julieta Romanazzi) Abrió sus puertas el día de ayer en la calle Buenos Aires al 864, y su concepto se basa en ofrecer desayunos, almuerzos y meriendas al público en general, y a la vez espacios de trabajo diario (y también mensual), que van desde $ 500/día, con desayuno o merienda incluida. Si estás cansado de trabajar desde tu casa, este nuevo espacio puede ser una buena alternativa. 

Image description
Image description
Image description

Se define como "un lugar para explorar tus ideas", ofreciendo un espacio de trabajo, acompañado de un buen café y gastronomía. 

Este nuevo espacio en Nueva Córdoba se encuentra en un local de más de 200 m2, que se divide en dos plantas, una subterránea, donde se encuentran los puestos de trabajo (privados y semi-privados), y una planta superior donde el público en general puede ir simplemente a desayunar, almorzar o merendar. 

Coofi cuenta con una sala de reunión para 6 personas, 3 espacios privados para 1 persona, y una mesa de trabajo compartida para otras 6 personas. En total conforman 15 puestos, que se pueden rentar de forma part time (4 horas) o full time (día completo) por día o de forma mensual, como un coworking. 

El costo de trabajar medio día en Coofi... 

Puesto en mesa compartida de 6 personas: $ 500

Sala privada para una persona: $ 800

Sala de reunión para 6 personas: $ 4.000

...y el de trabajar todo un día

Puesto en mesa compartida de 6 personas: $ 700

Sala privada para una persona: $ 1.000

Sala de reunión para 6 personas: $ 6.000

Todos los espacios de trabajo que se rentan a diario en Coofi incluyen desayuno o merienda en la modalidad part time, y un extra de almuerzo en la modalidad full time. 

¿Cambiarías por un día tu espacio de trabajo?

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.