Nueva Córdoba tiene su primer workcafé: se llama Coofi y tiene 15 espacios para trabajar

(Por Julieta Romanazzi) Abrió sus puertas el día de ayer en la calle Buenos Aires al 864, y su concepto se basa en ofrecer desayunos, almuerzos y meriendas al público en general, y a la vez espacios de trabajo diario (y también mensual), que van desde $ 500/día, con desayuno o merienda incluida. Si estás cansado de trabajar desde tu casa, este nuevo espacio puede ser una buena alternativa. 

Se define como "un lugar para explorar tus ideas", ofreciendo un espacio de trabajo, acompañado de un buen café y gastronomía. 

Este nuevo espacio en Nueva Córdoba se encuentra en un local de más de 200 m2, que se divide en dos plantas, una subterránea, donde se encuentran los puestos de trabajo (privados y semi-privados), y una planta superior donde el público en general puede ir simplemente a desayunar, almorzar o merendar. 

Coofi cuenta con una sala de reunión para 6 personas, 3 espacios privados para 1 persona, y una mesa de trabajo compartida para otras 6 personas. En total conforman 15 puestos, que se pueden rentar de forma part time (4 horas) o full time (día completo) por día o de forma mensual, como un coworking. 

El costo de trabajar medio día en Coofi... 

Puesto en mesa compartida de 6 personas: $ 500

Sala privada para una persona: $ 800

Sala de reunión para 6 personas: $ 4.000

...y el de trabajar todo un día

Puesto en mesa compartida de 6 personas: $ 700

Sala privada para una persona: $ 1.000

Sala de reunión para 6 personas: $ 6.000

Todos los espacios de trabajo que se rentan a diario en Coofi incluyen desayuno o merienda en la modalidad part time, y un extra de almuerzo en la modalidad full time. 

¿Cambiarías por un día tu espacio de trabajo?

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).