Nueva Córdoba tendrá un edificio de “dormis” para estudiantes.

En diciembre del año que viene estará listo un edificio muy particular en Nueva Córdoba: se trata de un complejo de unos 2.200 metros cuadrados, pensado para albergar a un centenar de estudiantes. “La idea surgió básicamente porque sabemos de las dificultades de los estudiantes a la hora de alquilar, sobre todo los que vienen de otras provincias y hasta incluso los extranjeros, por no contar con garantías propietarias”, relata Cristina Schwander, alma máter del proyecto.
¿El precio del alquiler? Aún sin definir, el monto de un “dormi” será sólo un poco más caro que el precio del alquiler de otros departamentos en la zona de Nueva Córdoba. El lugar contará con Wifi, departamentos completamente amoblados y otros amenities y estará ubicado sobre la calle San Lorenzo, justo frente al Buen Pastor. Mirá los renders de cómo serán los dormis de la UES en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa.

Image description
Image description
Image description
Image description
Instalaciones y Servicios comunes incluidos en planta baja y subsuelo:

- Sala de Tv y DVD

- Sala de Entrevistas

- Gimnasio

- Mostrador de Recepción y Control

- Salas de Estudio individual o en grupo

- Sala de Juegos

- Lavandería autoservicio

- Servicio de vending con maquinas expendedoras de comida y bebidas

- Patio con pileta y solarium

- Seguridad y vigilancia durante las 24 horas

- Protección con servicio de emergencias

- Teléfono

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.