Nubi adquiere a la cordobesa Salary Flex (una plataforma que permite gestionar adelantos de sueldos bien simple)

Con esta nueva adquisición, la compañía Nubi amplía su abanico de productos y soluciones financieras, con una propuesta que simplifica los adelantos de sueldo tanto para el empleador como para el empleado.

Nubi es una compañía argentina fundada en el año 2017, que ofrece diversos productos financieros mediante alianzas que ha forjado con PayPal, VISA, Samsung, Transferwise y Ripple en el país.

Salary Flex, una app cordobesa creada en el año 2020, y adquirida recientemente por Nubi, es una solución que permite a las personas solicitar adelantos de hasta la mitad del sueldo de manera 100% online, y de manera simple. Para acceder a este adelanto, una vez que la empresa se encuentra asociada, sus empleados deben ingresar a la web de Salary Flex by Nubi, e inmediatamente podrán visualizar el monto disponible a adelantar, solicitarlo, y recibirlo en su cuenta sueldo.

Además, este sistema ofrece la ventaja de que el dinero de todas las solicitudes registradas durante el mes siempre es puesto a disposición por la plataforma, es decir, no afecta el cash flow de la empresa y elimina todos los procesos internos que se generan cada vez que un colaborador necesita un adelanto de haberes. 

“Estamos muy contentos de que Nubi adquiera Salary Flex y que la solución siga creciendo para mejorar la calidad de vida de millones de argentinos. Nuestro objetivo en Salary Flex fue siempre empoderar la vida financiera de las personas a través de la tecnología y ofrecer una herramienta con impacto en los salarios”, mencionó Ariel Luna Fontán, CEO de Salary Flex, que junto a Pablo Manzano (CFO), Alejandro Placereano (CTO) y Nicolás Niewolski (COO) crearon la app en 2020. 

Cristian Adamo, CEO de Nubi, por su parte mencionó: “La incorporación de Salary Flex a nuestro ecosistema nos permite mejorar nuestra propuesta de valor para nuestros usuarios, ampliando las soluciones que ofrecemos mediante Nubi". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.