Nubi adquiere a la cordobesa Salary Flex (una plataforma que permite gestionar adelantos de sueldos bien simple)

Con esta nueva adquisición, la compañía Nubi amplía su abanico de productos y soluciones financieras, con una propuesta que simplifica los adelantos de sueldo tanto para el empleador como para el empleado.

Image description

Nubi es una compañía argentina fundada en el año 2017, que ofrece diversos productos financieros mediante alianzas que ha forjado con PayPal, VISA, Samsung, Transferwise y Ripple en el país.

Salary Flex, una app cordobesa creada en el año 2020, y adquirida recientemente por Nubi, es una solución que permite a las personas solicitar adelantos de hasta la mitad del sueldo de manera 100% online, y de manera simple. Para acceder a este adelanto, una vez que la empresa se encuentra asociada, sus empleados deben ingresar a la web de Salary Flex by Nubi, e inmediatamente podrán visualizar el monto disponible a adelantar, solicitarlo, y recibirlo en su cuenta sueldo.

Además, este sistema ofrece la ventaja de que el dinero de todas las solicitudes registradas durante el mes siempre es puesto a disposición por la plataforma, es decir, no afecta el cash flow de la empresa y elimina todos los procesos internos que se generan cada vez que un colaborador necesita un adelanto de haberes. 

“Estamos muy contentos de que Nubi adquiera Salary Flex y que la solución siga creciendo para mejorar la calidad de vida de millones de argentinos. Nuestro objetivo en Salary Flex fue siempre empoderar la vida financiera de las personas a través de la tecnología y ofrecer una herramienta con impacto en los salarios”, mencionó Ariel Luna Fontán, CEO de Salary Flex, que junto a Pablo Manzano (CFO), Alejandro Placereano (CTO) y Nicolás Niewolski (COO) crearon la app en 2020. 

Cristian Adamo, CEO de Nubi, por su parte mencionó: “La incorporación de Salary Flex a nuestro ecosistema nos permite mejorar nuestra propuesta de valor para nuestros usuarios, ampliando las soluciones que ofrecemos mediante Nubi". 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.