NotMilk: parece leche, tiene gusto a leche y es leche de arveja, ananá, achicoria, repollo y aceite de girasol

Para quienes no consumen leche de vaca, las opciones sustitutas más conocidas son la de soja, almendras o coco. Pero la food tech y Giuseppe (su algoritmo) crearon una bebida con las mismas propiedades organolépticas que la leche pero a base de vegetales.

Image description

NotCo, la compañía de food tech asegura que NotMilk tiene el mismo sabor y las mismas características que la leche animal, pero es de origen vegetal. 
 


Ya son conocidas otras bebidas que reemplazan el producto de origen animal, como la “leche” de almendras o de coco, pero lo llamativo de este nuevo producto es que está elaborada a base de arvejas, ananás, achicoria, repollos y aceite de girasol. Según explican, precisamente estos alimentos son los que le brindan el color blanco, el sabor, la consistencia ligera y contar con los mismos beneficios que la leche de vaca, como Vitamina D2 y Calcio. Además, de aportar Vitamina B12.

Por su ADN vegetal, NotMilk es un producto apto para todos los consumidores, incluyendo celíacos, veganos y personas intolerantes a la lactosa. Además, no contiene soja y está libre de transgénicos.

Detrás de su creación estuvo Giuseppe. A través de este algoritmo que usa inteligencia artificial, la empresa analiza la estructura de los alimentos de origen animal para saber qué es lo que los hace tan sabrosos, y así detectar qué plantas se necesitan para alcanzar un producto idéntico.
 


Un aspecto clave de la eficacia del algoritmo es la construcción de una base de datos que contiene información de las propiedades moleculares de un gran número de alimentos. A partir de ese capital, el sistema identifica patrones que lo convierten en el chef más inteligente del mundo. Una vez que Giuseppe entrega esos patrones, los chefs trabajan en una receta que servirá para elaborar la NotMilk, que luego se produce en cada país.

NotMilk se puede encontrar en su presentación de 1 litro, en las tiendas Carrefour, Disco y Jumbo, como así también en las dietéticas. Por otra parte, también pueden adquirirse los productos desde los servicios de delivery como Glovo y Rappi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.