¿Nos tomamos un mate? ¡Dale! Pero uno con estilo: llegó Capri, diseños únicos pintados a mano (Harry Styles, el más pedido)

(Por Rocío Vexenat) Si querés tomarte un mate con onda, es por acá. Capri, es una marca de mates y bombillas cordobesa de la mano de Emilce Gómez, quien se dedica a “stylear” de manera única cada pieza. Es un emprendimiento 100% hecho a mano, los diseños de cada mate son únicos pero a la vez diferentes entre sí. 

La marca tiene aproximadamente un año pero la idea estaba latente desde fines del 2020. Emilce, decidió invertir el último sueldo y aguinaldo que cobró del lugar donde trabajaba (que cerró por pandemia), para invertirlo en algo artístico. 

“No sabía qué quería comprar pero sabía que en algo tenía que invertir. Se me ocurrió meterme en una artística, como yo había estado pintando unas macetas para mi casa pensé que era buena idea comprar todas esas cosas”, comentó Emilce. 

Pero ¡pará! ¿cómo llegó a los mates? Durante la compra de las pinturas, quien atendía el local de arte, le pasó a Emilce el contacto de alguien que vendía mates para pintar. Su primera compra fue de 15 mates y los primeros compradores fueron familia y amigos. 

¿Cuál fue el primer diseño? Lo primero que plasmó en un mate fue al artista Harry Styles, que después de subir fotos a las redes de ese mate, el furor por comprar esos diseños comenzó a incrementarse. “A partir del mate de Harry fue cuando comenzaron a pedirme muchos mates de él y de otros artistas. Siempre digo que fue un emprendimiento con 0 planificación, que se fue dando solo”, nos cuenta.

Con respecto a la producción, el proceso de hacer un mate es muy variado. La madera, el material de los mates en los que trabaja, es orgánica, se modifica y hay muchísimos factores que pueden influir en el proceso. “En este año que llevo haciéndolos, fui incorporando muchas técnicas y eso demora mucho el proceso de producción. También, tiene que ver el diseño que voy hacer, si ya lo hice antes, si lo estoy inventando en el momento, etc. Pero creo que aproximadamente son como 3 ó 4 horas por mate”, explicó. Todos los productos que se utilizan para elaborar cada mate provienen de origen nacional. 

Capri es un emprendimiento que busca mostrar diseños más personalizados en los mates y las bombillas, lo nuevo de la marca, también. 

Por mes la marca vende entre 100 y 110 mates. 

¿Envíos? ¡Obvio! Capri comercializa de manera 100% online a través de sus redes sociales y página web. 

¿Proyectos? ¡Sí! El emprendimiento tiene como objetivo ir sumando de a poco diversos productos que estén relacionados con los mates pero que sí o sí puedan ser intervenidos para acoplar el producto a la idea central de la marca. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.