Norwegian (la casa matriz) entra en modo ahorro, pero dicen que eso no afectará a la filial argentina

“La compañía está cambiando su enfoque estratégico, pasando del crecimiento a la rentabilidad”, dice el comunicado de Norwegian Air Shuttle ASA a sus stakeholders. Desde la filial argentina aclaran que no afecta el plan para llegar (desde los 4 actuales) a 8 aviones en el transcurso del año.

Que se vende, que no se vende… el futuro de Norwegian estuvo muy comentado en los últimos meses, pero sus directivos anunciaron que lanzan una emisión de acciones por más de 300 millones de Euros y el cambio de foco: se reducen gastos de capital (compra de aviones y aplazamiento de entregas pedidas) y reducción de gastos.

Norwegian ha pasado por un período de crecimiento significativo. El enfoque en el futuro será cada vez más el ahorro de costos…”, resume el fundador y CEO de Norwegian, Bjørn Kjos.

En Argentina, Norwegian acaba de lanzar la venta en cuotas de sus tickets de cabotaje y Ezeiza-Londres, adaptando sus sistemas internacionales (donde no existen los pagos mensuales) a la idiosincrasia del mercado local.

Con 4 Boeing 737-800, Norwegian mantiene su intención de sumar no menos de 4 aviones más para su operación local en lo que resta del año, pero sin precisiones del cuándo se producirán estas incorporaciones.

IAG no compra

La semana pasada, el consorcio IAG (British Airways, Iberia, Vueling) anunció que no tiene intención de hacer una oferta global por Norwegian y que -además- venderá su participación en la empresa “a su debido tiempo”.

Se entiende que la ampliación de capital que lanza Norwegian busca fortalecer el balance de la compañía cuyos números finales de 2018 se conocerán el jueves próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).