¡No todo será revista esta temporada! El multipremiado musical de Broadway, Kinky Boots, en Carlos Paz (tras dos años en escena en Baires)

(Por Ivana Merlo /RdF) Otro éxito casi asegurado para el Luxor de la mano de Pardo Producciones, Flavio Mendoza y Ricky Pashkus. Conocé todos los detalles sobre esta mega apuesta.

Image description
Image description

Hace unas semanas se dio a conocer la noticia mediante la convocatoria a casting para formar parte del espectáculo. Más de 200 aspirantes cordobeses entre actores, bailarines y cantantes participaron de las audiciones en Teatro Luxor, anteriormente hubo una preselección de 500 inscriptos. Una gran oportunidad para el talento local ya que la producción no cubre los gastos de alojamiento.

Pero esta historia comenzó a escribirse mucho antes: Ricky Pashkus, director teatral, coreógrafo y presidente de Rima Producciónes nos comentaba: “Todo arrancó hace meses en una charla con Flavio en donde le comenté la idea, en ese momento ninguno de los dos tenía muy claro el panorama. Seguí hablando con Mar del Plata y con Chile, tiempo después recibí una llamada suya diciéndome que este era el año para que él aportara algo grande en Carlos Paz, no desde el escenario, sino siendo generoso y ofreciendo un espectáculo diferente a lo que venía haciendo. Acto seguido se comunicó Miguel Pardo y comenzamos a darle forma a este enorme proyecto”.

La sociedad está conformada por Rima, que ha producido todo el espectáculo en Buenos Aires, y aporta una mega inversión relacionada con todo lo que ya está hecho: vestuarios, escenografía, utilería y todos los recursos necesarios para la puesta en escena.

“Pardo Producciones se encarga de toda la producción, gestión e inversión en la Plaza, desde los contratos con los artistas hasta todo lo que sea necesario para el trabajo en Carlos Paz. Flavio y yo hacemos la convocatoria de artistas, evaluamos las acciones de Marketing y seleccionamos a los protagonistas que interpretarán los roles que hacían Fer Dente y Martín Bossi en Bs As. Fede Bal ya está confirmado”, dice Pashkus.

Respecto al caché de las figuras principales en nuestro país suelen ir a un cierto nivel de riesgo sobre una base pre asegurada, debido a considerar de cierto modo a los famosos “socios” por su gran poder de convocatoria, el elenco va a un fijo.

“Las expectativas son enormes y variadas, es mi primer espectáculo en Carlos Paz, mi primera vez trabajando con Pardo y con Flavio y el objetivo es que se vea un Musical con todas las letras para que la gente y nosotros podamos disfrutarlo plenamente. Fue un enorme desafío y una prueba superada traer el show a Córdoba porque no estaba pensado para poder girar por su estructura y escenografía y ya lo está haciendo”, completa.

Las obras internacionales como Kinky Boots tienen derechos y exigencias sobre un montón de aspectos que hay que cumplir y en el Luxor está todo garantizado para respetar eso”.

El otro pilar fundamental para que este proyecto se concrete es Miguel Pardo, presidente de Pardo Producciones y hombre de gran experiencia en éxitos teatrales. Respecto a lo que se viene para este verano afirmó: “Kinky Boots es un gran desafío e implica una mega producción e inversión para Carlos Paz, viene de un recorrido exitoso en Bs As y de ganar premios Tony en Broadway. Nuestra empresa hace más de 15 años que apuesta por la innovación de propuestas artísticas, e incursionar en este proyecto de la mano de alguien tan talentoso y creativo como Ricky y nuevamente con Flavio es un privilegio y apostamos a que sea un éxito este verano para el Luxor. Vamos a sumar un gran despliegue tecnológico de última generación acorde a las exigencias del Musical”.

Hay una gran expectativa de diferentes sectores por el mensaje que aborda la obra sobre identidad de género, mandatos familiares y diferentes situaciones laborales con las que se identifica la gente, convirtiéndola en un emblema sobre los temas que nos atraviesan como sociedad.

“Es una inversión muy grande todavía no tenemos un número final pero eso no va a impactar en el valor de las entradas. Queremos que los precios sean accesibles para todos los sectores y que puedan abonarlos con diferentes medios de pago y en cuotas sin interés, por ahora no hemos fijamos un valor. El objetivo es que mucha gente pueda venir al teatro a ver la obra”, culminó Pardo en diálogo con InfoNegocios.

Comenzó la cuenta regresiva para poder fascinarnos con este gran espectáculo de nivel internacional. La obra ya tiene fecha de estreno:  será el 28 de diciembre en el Teatro Luxor.
Y vos, ¿qué esperas para ponerte las botas?

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.