No todo es limpieza y clausura, también modificarán la ordenanza de publicidad en la vía pública

Lo dijimos -aunque un poco incrédulos- a principio de año y hoy parece que las cosas comienzan a encaminarse: Sandra Meyer, “la cordobesa del año”, logró modificar algunas cosas respecto a la publicidad en vía pública. Primero fue el relevamiento que realizó la Municipalidad y en el que detectó que el 80% de la cartelería estaba en infracción, luego vinieron  las clausuras de carteles (incluido el de Coca Cola), más tarde los operativos de “limpieza” y ahora llegó el turno de modificar la ordenanza. ¿Qué cambiará? Actualmente, a los 30 días de haber solicitado la autorización para colocar un cartel en vía pública dicho cartel se da por habilitado, quedando en manos de la Municipalidad la responsabilidad civil y penal por dicho cartel. A partir de la nueva ordenanza, la responsabilidad será de quién solicitó la autorización hasta tanto el mismo sea habilitado fehacientemente.

Image description

El proyecto de modificación de la ordenanza Nº 10378 (Anuncios Publicitarios) fue iniciado por el concejal giacominista Gustavo Barrionuevo. En concreto, lo que se busca es deslindar a la Municipalidad de la responsabilidad civil y comercial por la cartelería en vía pública, ya que la norma vigente indica que a los 30 días de solicitar la autorización para colocar cartelería en vía pública ésta se da por autorizada. A partir de la nueva medida, la responsabilidad será de quien colocó el cartel mientras no sea autorizado fehacientemente.  
El proyecto iba a ser tratado ayer en el Concejo Deliberante, pero se pasó para la próxima sesión debido a que un grupo de concejales solicitó dejar fuera de esta modificación a los cerramientos de obra. 

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.