No sólo ingenieros en sistemas faltan en el mercado: también pilotos de avión (Lan busca, pero no encuentra)

La masiva convocatoria que realizó Aerolíneas Argentinas hace un par de meses secó literalmente la plaza de pilotos. ¿Resultado? A la mayoría de las líneas aéreas se les dificulta cada vez más encontrar el personal necesario para completar su staff.
Le pasó a Sol Líneas Aéreas y le pasa a Lan, que, cansada de buscar, decidió ampliar la convocatoria a pilotos que, por falta de experiencia o capacitación, no hayan completado el curso de piloto comercial. El plan es formar sus propios pilotos, para lo cual busca cerrar un acuerdo con alguna escuela de vuelo.

La convocatoria de personal lanzada por Lan incluye además la búsqueda de jóvenes profesionales, con menos de 2 años de experiencia laboral, título de ingeniero, licenciado en administración, economía o equivalente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).