¿No serán demasiados? En Argentina hay 803 partidos políticos (53 nacionales) pero 122 no participan en estas elecciones

10 datos curiosos y no tanto de las próximas elecciones nacionales que brindó la CNE (Comisión Nacional Electoral).

Image description
  1. Hay 35.394.425 ciudadanos en el padrón definitivo para las PASO y 16.950 establecimientos (mayoritariamente escuelas) de votación y 104.577 mesas

  2. 9 de los 24 distritos superan el millón de electores, por orden:

    1. Buenos Aires - 13,1 M

    2. Córdoba - 3,0 M

    3. Santa Fé - 2,8 M

    4. CABA - 2,5 M

    5. Mendoza - 1,5 M

    6. Tucumán - 1,3 M

    7. Entre Ríos - 1,1 M

    8. Salta - 1,0 M

    9. Chaco - 1,0 M

  3. El distrito con menos electores es Tierra del Fuego (148.020), seguido de Santa Cruz (265.330).

  4. En las PASO se suman al padrón 1.168.033 nuevos electores que representan el 3,3% del total.

  5. Además de presidente y vice, en octubre se votarán 130 diputados y 24 senadores (además de 43 parlamentarios del Mercosur)

  6. En Argentina están registrados 803 partidos políticos; 750 son de distrito (provincia) y 53 nacionales. Concurren a estas elecciones 559 partidos en alianzas, 122 de manera individual y otros 122 no participan de estos comicios.

  7. Junto a las elecciones nacionales hay simultaneidad de elecciones en provincia de Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos, mientras que concurren en las PASO elecciones en CABA y Santa Cruz.

  8. Aunque no votan en las PASO, para las elecciones de octubre están habilitados para votar 451.355 registrados como residentes en el exterior.

  9. Además votan 70.018 ciudadanos que integran el padrón en condición de electores privados de la libertad.

  10. En total, participan como precandidatos de estas PASO 3.782 personas, 2.468 en forma de titular y 1.314 como suplentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).