No más demoras en la entrada del barrio: cómo agilizar el ingreso de los trabajadores de forma segura y rápida ($ 250 por tres días)

Con la creación de nuevos desarrollos inmobiliarios en zonas aledañas a la ciudad, los límites se fueron ampliando y fomentando la elección de las personas de vivir en barrios más amplios y conectados con la naturaleza. Para garantizar la seguridad de trabajadores eventuales que necesitan ingresar, Clickseguros permite contratar seguros de accidentes personales por un costo de $ 250. Todo lo que cubre y cómo usarlo. 

Las familias que deciden construir o mudarse a nuevos barrios cerrados alejados de la capital, requieren constante mantenimiento en sus hogares. Las guardias de los mismos reciben diariamente  cientos de trabajadores a quienes se les exige un seguro de accidentes personales ante cualquier eventualidad.

Este ingreso provoca largas filas de autos, demoras para el acceso y personal del barrio atendiendo tareas que exceden  sus responsabilidades. Frente a esta necesidad, ClickSeguros, empresa digital que forma parte de National Brokers, creó una solución adaptable al mercado y fácil de usar. 

La herramienta tecnológica se enmarca dentro de la plataforma del broker y dispone de manera simple, ágil e intuitiva la contratación de seguros de accidentes personales para trabajadores que deban realizar distintas actividades dentro de predios como barrios cerrados, clubes de campo, countries y hasta desarrollos inmobiliarios, yacimientos petrolíferos o mineros. Incluso también es útil para eventos tipo recitales o partidos de fútbol, o cualquier situación donde se requiera la cobertura de trabajadores tercerizados.

“Detectamos que había una falta de tecnologías específicas y personalizadas para los residentes y administradores de los barrios cerrados, especialmente en el control de las coberturas de los trabajadores que ingresaban con frecuencia a realizar distintas actividades. Había una necesidad latente que no estaba siendo atendida”, explica Juan Pablo Tito, cofundador y CEO de ClickSeguros.

La solución funciona en más de 10 barrios de la provincia de Buenos Aires, con más de 1.000 contrataciones mensuales y garantiza cobertura técnica y financiera, la eliminación de tareas administrativas y demoras en los accesos y la tranquilidad de quienes son los responsables de responder por los daños que puedan ocurrir durante la jornada laboral. “Es un servicio con proyección nacional”, indican desde la empresa.

Cada vez que un trabajador autónomo o monotributista ingresa a ejercer su labor a un barrio debe presentar un seguro de accidentes personales con cobertura por muerte e invalidez en la jornada laboral, hasta una determinada suma asegurada que, en la mayoría de los casos, no supera los $ 10 millones. Sin embargo, la situación en cada uno puede variar. Hay barrios que tienen pocos accesos entonces tienen que agilizar las filas de ingreso y, por lo tanto, no le exigen a nadie un seguro, lo que pone en riesgo tanto a trabajadores como a vecinos. Pero en otros barrios pasa todo lo contrario: no dejan ingresar absolutamente a nadie si no tienen cobertura de seguro de accidentes personales o ART (en caso de los trabajadores en relación de dependencia), entonces se disponibiliza un recurso del club para tomar los datos correspondientes, de manera manual, lo que genera demoras y un trabajo extra para el personal de seguridad.

Esta solución permite dar una respuesta integral. En primer lugar porque es flexible, y se adapta a los requisitos de ingreso de cada barrio. Segundo, porque libera de esta responsabilidad al personal de seguridad, que ahora puede dedicarse exclusivamente a su trabajo, mientras que se agiliza el ingreso de vehículos en la entrada. Al digitalizar el proceso, los administradores y vecinos evitan cualquier tipo de fraude en la documentación presentada.

Cómo funciona 

Se debe escanear un código QR para acceder al cotizador, completar un formulario en pocos pasos que ya viene parametrizado según los requisitos de cada barrio y el pago se ejecuta a través de MercadoPago con dinero en cuenta. Esto no tiene ningún costo para los barrios y para los trabajadores es de $ 250 por tres días de cobertura (un seguro de Accidentes Personales para trabajadores de barrios), con una suma asegurada en $ 10 millones por muerte o invalidez y $1 millón para asistencia médico-farmacéutica.

“La experiencia del cliente es fundamental en nuestro enfoque. Dedicamos muchos recursos para asegurar que nuestra plataforma fuera intuitiva, fácil de usar y reflejara un valor claro desde el primer momento. Nos diferenciamos con una interfaz que no solo es funcional, sino también agradable y que mejora la interacción diaria de los usuarios dentro de sus comunidades”, agrega Juan Pablo Tito.

Los trabajadores también pueden contratarlo de forma directa, más allá de si el barrio lo dispone o no. Incluso lo puede contratar el propio propietario o inquilino si lo necesita.

“Estamos convencidos de que esta es una herramienta indispensable y necesaria que brinda tranquilidad tanto a la administración como a los propietarios e inquilinos. En el corto plazo planeamos expandir nuestra presencia a más comunidades y fortalecer nuestras funcionalidades basadas en el feedback continuo que recibimos desde los barrios”, concluye Juan Pablo Tito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.