No más chapita para el Boby: las ventajas de ponerle un QR al collar de tu mascota

¿Alguna vez se te cruzó por la cabeza que la tecnología llegara a un punto de escanear un código QR en el collar de tu pichicho? El QR es algo que llegó para quedarse no solo en restaurante o como método de pago, sino como algo más: MiPetQR se encarga de crear estos accesorios inteligentes para tu mascota.

Image description

Lo primero que hacemos siempre cuando nos encontramos alguna mascota perdida o desorientada, le sacamos una foto y la compartimos en nuestras redes sociales para que nuestros amigos o familiares continúen la cadena. Sin embargo, los avances de la tecnología han hecho que esto se termine.

MiPetQR es un emprendimiento que consiste en una chapita identificatoria que tiene, no el nombre ni el número de teléfono, sino un código QR, en el que cualquier persona con un dispositivo móvil puede escanear para leer ese código. Esas chapitas se colocan en los collares o en prendas de los animales, y ayudan a quienes los encuentran perdidos a saber de dónde vienen y de quién son.

Cómo funciona esta chapita tecnológica

Funciona algo así: si encontramos una mascota perdida que tenga en su collar este código QR, se escanea sin necesidad de tener ninguna app. Una vez escaneado, esta acción envía una notificación al dueño de la mascota por email y WhatsApp avisando que alguien lo escaneó y la ubicación del pichicho. 

Luego de eso, el mismo escaneo te va guiando para que te contacte con el dueño de la mascota. 

¿Cuánto cuesta esta genialidad? Estas chapitas tienen un costo de $ 7.000, y si lo encargás con en conjunto con el collar, tiene un costo de $ 17.500. Todos estos productos los podés conseguir a través de la web de MiPetQR.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos