No hubo Armaggedon (y el “anti-K” aún no tiene nombre)

(Por Roberto Avilia). A estas alturas, con algunos resultados puestos y otros por confirmar, el primer análisis nos lleva a pensar que no hay, a nivel nacional, una persona o una fuerza política que lleve la bandera opositora y sea referente del cambio que todos planteaban. Muchos “ganadores” y “perdedores”, ninguno con total certeza, y con un escenario político complejo. Sólo Cobos en Mendoza, Macri con el Pro y algún dirigente de provincias más pequeñas (como Alperovich en Tucumán) han sacado alguna luz sobre las otras listas. De Narváez en Buenos Aires, Reutemann en Santa Fe, Juez en Córdoba, asoman tibiamente, pero no pueden afirmar con seriedad que han consolidado un liderazgo nacional. Ergo, desde hoy (el “día después del juicio”) se inicia una etapa de construcción de consensos, de reordenamiento de fuerzas, donde el libre juego democrático de mayorías y minorías según los temas (y no según la bandería) será protagonista.
Sin embargo, este nuevo escenario debe esperar hasta diciembre para hacerse efectivo. Es que por un semestre, en lo formal nada ha cambiado... (Sigue en la "lupita" que lleva a Ver Nota Completa).

Hoy la situación económica del país sigue siendo la misma. La inflación sigue pendiendo como espada de Damocles, la recesión es parte de nuestro horizonte de corto plazo, los costos siguen en niveles diferentes a los de hace un lustro y las inversiones son esporádicas. ¿Qué va a pasar en los escritorios donde se toman decisiones cuando se acallen los comentarios sobre los resultados electorales? Seguramente pondremos en marcha los planes que venimos elaborando, con los ajustes y correcciones que correspondan. Lo que estaba detenido a la espera de la decisión del voto popular se irá destrabando a la luz de que todo sigue según estaba previsto. La “U larga” de la crisis en gráfico se irá componiendo en el devenir de los trimestres. Y la mejor de todas las noticias: el “Armaggedon” (la lucha apocalíptica entre el bien y el mal) que se temía no se dio; el mundo sigue su marcha, el país sigue en democracia, y como siempre, el desarrollo y crecimiento futuro de nuestras organizaciones sigue dependiendo de nuestras decisiones de hoy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.