No hay 2 sin 3: Castiñeira-Salguero fortalece su presencia en Nueva Córdoba (suma nueva sucursal centrada en la experiencia del cliente)

La inmobiliaria inaugura su tercera oficina, enfocándose en la proximidad con los clientes y la eficiencia operativa. Dónde está y cuál es la apuesta con esta nueva boca.

Image description
Image description
Image description

Castiñeira-Salguero, con siete años de trayectoria en el sector inmobiliario, abre su nueva oficina enfocada exclusivamente en ventas, ubicada en calle Obispo Oro, entre Bv. Chacabuco y Obispo Salguero, en la zona más residencial de Nueva Córdoba. Esta sucursal no solo se suma a las oficinas de Greenville 1, dedicada a propiedades en la zona sur de la ciudad, y a la de calle Buenos Aires -donde funciona administración y el área de alquileres-, sino que también refleja un compromiso renovado con la excelencia en el servicio al cliente, adaptándose a las exigencias del mercado actual y posicionándose para un futuro prometedor.

Bartolomé Castiñeira y Agustín Salguero, quienes dirigen la inmobiliaria desde 2017, explican que la decisión de esta apertura es parte de una estrategia clara y bien definida. “Es una apuesta a futuro, porque la elección del lugar es un punto estratégico para la comercialización de los proyectos que hay en la zona más residencial de Nueva Córdoba", comenta Bartolomé. La proximidad a los nuevos desarrollos inmobiliarios les permite ofrecer un servicio más eficiente y adaptado a las necesidades de sus clientes.

Con este movimiento, los directores también buscan generar un entorno de trabajo más enfocado y cómodo para el equipo de ventas. "El objetivo es descontracturar, ofrecer una dinámica que saliera del modelo tradicional de oficina", explica Agustín. Esta estructura no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también proporciona un ambiente más acogedor para los clientes.

Un crecimiento sostenible 

El crecimiento de Castiñeira-Salguero se basa en un enfoque constante en la calidad del servicio al cliente. “Nuestra principal motivación es brindar un servicio excepcional. Preferimos crecer de manera sostenible y consolidando presencia", afirma Bartolomé. Esta visión ha sido clave para el éxito de la empresa y su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado, garantizando que cada paso adelante se tome con una atención meticulosa a la satisfacción del cliente.

En un mercado en plena recuperación, con un incremento notable en la compra y venta de propiedades, la empresa está bien posicionada para aprovechar estas oportunidades. Los valores de las propiedades en Nueva Córdoba han mostrado una recuperación significativa, alcanzando niveles de hace seis o siete años. Esta tendencia beneficia a la inmobiliaria, que puede ofrecer a sus clientes inversiones seguras y rentables.

La apertura de la nueva oficina en Nueva Córdoba es un testimonio del compromiso de Castiñeira-Salguero con la mejora continua. Con un enfoque claro en el cliente, una ubicación estratégica y un equipo dedicado, la empresa está preparada para enfrentar los desafíos del futuro y continuar su trayectoria de éxito en el competitivo mercado inmobiliario de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.