No habla cordobés, habla santiagueño, pero entiende bien “nuestro idioma”: desembarca “Mousse” (heladería, pastelería y café de especialidad)

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Santiago del Estero hace 10 años como pastelería, luego le sumó café de especialidad y por último helado artesanal. Logró consolidarse muy bien estos años en la ciudad norteña con dos locales, y ahora le llegó el momento de expandirse aún más: Córdoba es la ciudad elegida para abrir su tercer local, que promete mucho. Mirá.

Image description
Así será el nuevo local de Mousse en Córdoba.
Image description
Así será el nuevo local de Mousse en Córdoba.
Image description
Así será el nuevo local de Mousse en Córdoba.
Image description
Así será el nuevo local de Mousse en Córdoba.

Fundada hace una década por Pilar Carballo (pastelera), y su esposo Facundo Costas (con experiencia en el rubro gastronómico), sociedad a la que se sumó unos años después Milagros Costas (contadora, y hermana de Facundo), Mousse logró un cierto posicionamiento en la ciudad de Santiago del Estero, donde nació, y donde ya tiene dos locales. Hoy allí es sinónimo de pastelería (rubro por el que comenzó Pilar, vendiendo desde su casa), cafetería de especialidad (rubro que incorporó con el primer local a la calle) y heladería (el cual se sumó hace 3 años), tres segmentos diferentes, pero muy complementarios.

Hace 1 año y medio Mousse inauguró su propia fábrica en la ciudad que la vio nacer, para abastecer a sus dos locales actuales (y también pensando en los futuros). Esta inversión le permitió a la marca soñar aún más, y ahí apareció Córdoba, la nueva plaza donde pronto desembarcará.

¿Por qué Córdoba? La marca eligió esta plaza como su próximo destino, no solo por motivos comerciales sino también por un vínculo especial con la ciudad, donde los hermanos Costas llevaron a cabo sus estudios universitarios, llegando a conocerla muy bien.

La oferta de Mousse en Córdoba será integral, abarcando heladería, pastelería y cafetería, con un enfoque inicial en los dos primeros. Al igual que en sus otros dos locales, ofrecerá una amplia carta, abarcando desde sándwiches y patisserie hasta helados y porciones de torta, además de su amplia carta de bebidas, donde se incluye su café de especialidad.

Uno de sus productos estrella, el croissant relleno con chocolate y helado.

Dónde estará (y a partir de cuándo)

El nuevo local de 250 m2 de la marca (el primero en Córdoba) estará ubicado en Bv. Chacabuco al 800, frente al Palacio Ferreyra, y a metros del Consulado de España. La obra está en marcha desde noviembre de 2023 y se espera su conclusión entre abril y mayo de este año. 

Con 25 mesas para disfrutar de los productos "in situ", opciones de take away y convenios con Pedidos Ya, se puede decir que Mousse ya está preparada para ingresar en la escena culinaria cordobesa.

Sus helados artesanales.

Todavía no llegó, pero ya tiene premio

En junio del 2023 Mousse obtuvo el primer puesto del campeonato nacional de bollería, realizado en la feria Fithep, en la provincia de Córdoba. El producto premiado fue su famoso NY Roll de Pistacho (que por supuesto, estará en la carta de su nuevo local). “Esto también creo que nos ha dado un impulso para elegir Córdoba. Ha sido un reto buenísimo”, finaliza Facundo.

NY Roll de Pistacho, el producto premiado de Mousse en 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.