No cortes más la botella: llegó Ferchetto, la marca del vaso fernetero de tus sueños (lo conseguís Only in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) El vaso perfecto no existe. ¿O sí? Todos sabemos que el ritual para armar un fernet es sagrado (al menos para los cordobeses), y se sabe que hay varias maneras de armar, unos cuantos pasos a seguir, y lo más importante, el recipiente que lo contiene.  El Ferchetto es una creación del arquitecto catamarqueño Jorge Buenader, quien viene a traer esta genialidad: un vaso (de vidrio) que simula ser la clásica botella plástica de bebida Cola.

En Córdoba, Luciano Benjamín (influencer y quien administra la cuenta “Only in Córdoba”) será el embajador oficial del Ferchetto de toda la provincia. 

Pero, ¿cómo surgió esta idea?
Jorge Buenader es catamarqueño, arquitecto (dueño de una empresa constructora) y el cráneo de esta gran idea. Las juntadas con amigos, colaboradores y el famoso “asado en la obra”, fueron el puntapié inicial para el desarrollo de esta idea. 

La botella cortada para utilizarla como vaso en estas ocasiones es práctica, fácil de obtener y tiene bajo costo. Sirve para compartir (los vasos en la obra siempre se comparten) y en alguna fiesta o evento, también se hace lo mismo. 

El Ferchetto es un vaso de 800 ml elaborado en vidrio soplado artesanalmente que simula ser la botella plástica que a más de uno le habrá llegado en fiestas, eventos o juntadas (y seguro que cortarla, a más de uno le tocó también). 

¿Precio? Cada jarra de Ferchetto tiene un costo de $ 3000. Después tenés otros combos en donde varía la cantidad de vasos: gift box simple (vaso Ferchetto + caja + mezclador + posavasos) $ 4200, gift box doble (dos vasos Ferchetto + caja + mezcladores + posavasos) $ 7000 y el gift box premium (dos vasos Ferchetto + caja rígida + mezcladores + posavasos) a $ 14.000.

Only in Córdoba, la cuenta de Instagram (con tonada cordobesa) administrada por Luciano Benjamín que sube todo tipo de videos, imágenes y memes sobre lo que ocurre en la provincia, se convertirá en embajador y vendedor oficial de este producto. Estará disponible para adquirirlo en su web o en sus redes sociales a partir del 20 de octubre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.