Nissan exportará la Frontier "made in Córdoba" a Chile y Colombia (y otros mercados que requieran normas Euro 6)

Producida desde 2015 en Córdoba, la Nissan Frontier ahora busca consolidarse en otros países del globo, convirtiendo la planta de Santa Isabel en un centro de exportación clave para la industria automotriz. Mirá.
 

A partir de este año, Nissan comenzará a fabricar para los mercados de Chile y Colombia, y además ya se entusiasma con llegar a nuevos mercados que requieran normas Euro 6, que obliga a diseñar un nuevo tipo de motorización para regular las emisiones de las pickups. Esto va en línea con los compromisos asumidos por la compañía a nivel global bajo su Green Program 2022.
 


De este modo, la alianza entre Nissan y Renault da un salto cualitativo importante, luego del primer paso en 2015, donde la japonesa invirtió U$S 600 millones y en 2020 un monto adicional de U$S 130 millones para seguir renovando la oferta y afianzar la integración con los proveedores locales.
 


Al respecto, Guy Rodríguez, presidente y Managing Director para Nissan América del Sur manifestó que: "Es un orgullo ser parte de la transformación histórica que Nissan está realizando en nuestra región. En tan solo cinco años pusimos en marcha este ambicioso proyecto que hoy se consolida con la apertura de nuevos mercados para nuestra Nissan Frontier "Hecha en Argentina".


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.