Nippy for delivery: bicicletas eléctricas pensadas para repartidores (tendrá financiamiento)

La empresa cordobesa Nippy, que trabaja con la comunidad de migrantes venezolanos en la región, creó una nueva unidad de negocios a partir del desarrollo de bicicletas eléctricas pensadas para los repartidores que trabajan en plataformas especializadas en delivery y empresas afines.
 

Nippy for delivery se pensó para repartidores, con el objetivo de optimizar el rendimiento de su trabajo, con la ayuda de estas bicicletas eléctricas de fabricación nacional, 100% homologadas. Se trata de un medio de transporte eficiente, rápido y seguro, que podría mejorar el rendimiento del negocio ya que permite ahorrar dinero y tiempo de trabajo. 

"Aumenta considerablemente los resultados respecto del recorrido realizado por los repartidores en un día, cuando se lo compara con el uso de la bicicleta analógica e incluso con una motocicleta", expresan desde Nippy.
 


Esta bicicleta eléctrica que desarrollaron desde Nippy cuenta con un motor que se activa al pedalear, con cinco velocidades y una autonomía que va de 40 a 60 km. Además es eco friendly, ya que genera bajo impacto en el medio ambiente, al ser un medio de transporte prácticamente insonoro, y se desarrolló con un kit eléctrico que no produce gases, producto de la combustión.

Acompañada de este desarrollo se encuentra la aplicación móvil, Nippy for delivery, que estará disponible en las próximas semanas tanto para Android como para iOS, donde la comunidad de repartidores podrá registrase y acceder a diferentes planes de alquiler y financiamiento para la adquisición de una bicicleta eléctrica. 

“Desarrollamos esta unidad de negocio de Nippy for delivery, con el objetivo de crear nuevas oportunidades para todos los riders de la región. El sistema genera una posibilidad inigualable para los repartidores que pueden ver incrementados sus ingresos, al permitirles hacer un mayor recorrido, ahorrando gastos", expresa Diego Amondaray, director de Nippy.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).