Nimbuzz: 45 cordobeses para captar 10 millones de usuarios.

Si usás Messenger de Windows, Yahoo!, Gtalk, Facebook y/o Twitter, me vas a entender rápido: ¡qué complicado que es tener a todos tus amigos dispersos en distintas ventanas de tu PC! Nimbuzz es una aplicación que unifica todas tus comunidades y que -además- se puede instalar en tu teléfono inteligente y hasta usar vía web (sin necesidad de descargar programa alguno, cosa que muchas empresas impiden a sus empleados). Lo que no muchos saben es que buena parte de los desarrollos de Nimbuzz salen de Córdoba, donde un equipo de 45 ingenieros seniors testean y mejoran el programa día a día. Con 5 millones de usuarios actuales y 25.000 nuevas altas diarias, Nimbuzz quiere llegar a tener 10 millones de registrados antes de fin de año. Tanto trabajo tienen que las oficinas de Colón y Cañada les quedaron chicas y se mudan a un piso de 800 m2 en Humberto Primo al 500, frente al nuevo Sanatorio Mayo y “ahí” de Capitalinas.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.