Ni plazo fijo, ni ladrillos, ni ON: invertí en trufas

Si tenés US$ 14.500 y no sabés dónde invertirlos, las trufas pueden ser una buena opción. ¿De qué se trata? Del primer fideicomiso trufícola de la Argentina Trufas del Nuevo Mundo. Con una inversión total de US$ 2,8 millones, el proyecto consiste en la producción de trufas en una plantación de 50 hectáreas en la localidad de Espartillar, Buenos Aires.
La primera cosecha será en 5 años y la rentabilidad anual promedio estimada se calcula en 22% (en dólares) durante los primeros 30 años. El precio por kilo de la trufa es de US$ 1.500 promedio en el mercado internacional.
 

Image description

“Es una excelente opción para quienes buscan una alternativa innovadora -vinculada con las últimas tendencias de consumo gourmet-, que aporta valor a una producción primaria  y con una renta garantizada por más de 60 años”, destaca Juan Carlos La Grotteria, presidente de Trufas el Nuevo Mundo.
A partir de la cosecha del sexto año, la producción estará destinada al mercado internacional, y según calculan en la firma, alrededor del décimo año alcanzarán un rendimiento promedio de 40 kilos por hectárea.
La trufa negra de Perigord (Tuber melanosporum) es el hongo comestible más fino y exquisito del mundo, un producto natural de sofisticación gourmet. Crece en las raíces de algunos árboles (robles, encinas y avellanos) y se recolecta con la ayuda de perros adiestrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.