Ni oficial, ni paralelo, ni “blue”, las empresas tienen su propio tipo de cambio

La incertidumbre respecto al dólar ha dado a lugar a nuevas situaciones que hacía tiempo no se veían. Ante la inestabilidad cambiaria, no son pocas las empresas que decidieron tener su propia cotización del dólar, a la hora de pactar operaciones en dólar con sus clientes. Así, por un lado buscan cubrirse ante eventualidades dejando las cosas claras con sus clientes, y a la vez utilizan el tipo de cambio como un atractivo más al diferenciarse de la competencia. En general, se trata de empresas del rubro inmobiliario, concesionarias de marcas extranjeras y agencias de viajes. Por ejemplo, en la concesionaria Audi la moneda norteamericana cotiza a US$ 4,26, mientras que en Lozada Viajes está a U$S 4,37, según lo publican en sus avisos publicitarios.

Hasta tanto no se calmen los mercados y el tipo de cambio encuentre su equilibrio, no les será fácil a las empresas con operaciones en dólares mantener el ritmo de ventas a las que están acostumbrados desde hace un par de años. Mientras tanto, deberán ingeniárselas para no perder terreno y esperar que los cimbronazos de la crisis no resulten tan negativos para la economía del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).