Ni la caída en la cosecha ni los controles de la Afip frenan las ventas de los silos bolsas (crecerán hasta 15%)

Ni la caída en la proyección de la cosecha de soja y otros granos, ni los sabuesos de la Administración Federal de Ingresos Brutos (Afip) abriendo tranqueras han frenado la intención de los “gringos” de seguir stockeando su producción.
Los grandes beneficiados son los fabricantes de los silos bolsas. En Córdoba, el principal es Villa Nueva S.A. y desde allí confirman que las ventas crecerán hasta 15% este año.
“El año pasado fue un año malo para el productor por la seca y liquidó mucho stock y este año se espera más volatilidad en el precio de los granos. Estas dos razones harán que vendamos entre un 10 y un 15% más que en 2011”, explicó a InfoNegocios Luis López, gerente Comercial de Villa Nueva S.A., empresa que tiene 30% del market share en Córdoba con su producto Máxima.
La expectativa de una devaluación también influye en la compra de los silos bolsas para poder guardar la cosecha hasta que el dólar tenga un valor más alto.
Ayer, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Ricardo Echegaray, denunció hoy que existen 4,2 millones de toneladas de granos retenidas por cerealeros, a quienes acusó de tener una conducta fiscal “reprochable”.

Image description

El rubro vive una explosión tras un año en que las ventas se amesetaron. Incluso tras la noticia que esta semana dio la Bolsa de Comercio de Rosario, que recalculó su proyección de la cosecha de soja y por las malas condiciones climáticas bajó la estimación de 53 millones a 48 millones de toneladas, las que se sumarán las 25 millones de toneladas de maíz.
Además, los inspectores de la Afip siguieron presionando para que los “gringos” vendieran sus granos lo que permitiría al Gobierno nacional conseguir dólares “frescos”.
En tanto, López cree que la rentabilidad de las fabricantes de los silos bolsas no crecerá en la misma proporción en que lo harán las ventas ya que los precios se mantuvieron -en dólares- en los mismos valores que el año pasado. Un silo-bolsa que almacena hasta 230 toneladas de granos se vende a US$ 500. 
El titular de la Afip salió ayer a reprochar la conducta de los “gringos” y les aconsejó que “declaren” el stock de granos que tienen acumulados.
"En la Argentina hay 4.192.576 toneladas de porotos de soja en stock. No son los 2 millones que la Cámara de Cerealeros le dicen a la Secretaria de Comercio", enfatizó el funcionario Echegaray aclaró que "es la cifra en blanco" que se detectó a través de controles de stock realizados por Afip y sugirió que la cifra se elevaría si se computa lo que "no está declarado".
Precisó que el total de granos en stock corresponden a 23.894 contribuyentes. El titular de la AFIP remarcó que ‘los cerealeros tienen la conducta fiscal más reprochable de la Argentina‘. Añadió que además existen 68 toneladas de harina y aceite de soja en stock, contra una declaración de las cámaras del sector de 850 mil toneladas. "Será mejor que vengan y las declaren", alertó Echegaray.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.