Ni 1 en 1.000, ni 1 en 100.000: 4 de cada 100 chicos llegan a Primera División (y arrancan con 13 años en Novena)

Son más los que no llegan que los que sí, eso es real. Pero tampoco es tan imposible como dice el mito urbano. El sueño no sólo es ingresar sino tener continuidad en una carrera que depende del estado físico, anímico y el talento. La app Libro De Pases afirma que sólo 4 de 100 que se prueban logran su objetivo de quedar en las inferiores.

Actualmente la Liga Profesional de Fútbol de Argentina cuenta 28 equipos y 754 futbolistas con contrato profesional, solo respecto a la Primera División. En un país que exporta tantos talentos a nivel mundial, muchos son los que se prueban con la esperanza de formar parte de estas cifras y pocos son los que llegan a alcanzar el objetivo de jugar en Primera o llegar a clubes del extranjero.

Si bien no hay cifras oficiales de cuántos jóvenes se prueban en las divisiones inferiores, ya que desde los clubes no se lleva el registro exacto, según una estimación de la plataforma Libro De Pases afirma que sólo entre el 1% y el 3% de los chicos que se prueba logran su objetivo de quedar en las inferiores. Esto solo muestra la escasez de oportunidades y a su vez un escenario de dificultades para avanzar en una carrera altamente competitiva.

“Desde hace años los torneos de Juveniles de Primera Nacional, Primera B, C y D agrupan a 80 instituciones. Cerca de 16.800 jugadores animan los fines de semana los partidos que se programan de los 4 torneos organizados por AFA. Sabemos que hay un esfuerzo en todos los ámbitos en pos de brindar más oportunidades a los chicos, sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer” expresó Juan Cruz Gotta, CEO & Co-Founder de la plataforma a la que recurren más de 180.000 jóvenes para encontrar un club donde desarrollar su carrera.  

Hoy, en los torneos de Juveniles de Primera Nacional participan instituciones de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Chaco y San Luis. Asimismo uno de los más famosos torneos conocido como “El mundialito” realizado por más de 20 años durante el mes de julio entre las instituciones de Vélez y Lanús para examinar y captar futuras promesas, continúan incentivando a los jóvenes a creer y trabajar en base a su talento pero, ¿cuántos realmente llegan a cumplir la meta de jugar en Primera? 

“No hay una estadística concreta. Nunca se hizo en el fútbol argentino. No es lo mismo Lanús o Vélez o River, aunque a partir de la pandemia hubo un cambio y llegaron a Primera muchos pibes. La proporción está cerca de 4 de 100, que arrancan con 13 años en Novena División, que llegan en ese club en Primera”, expresó Marcelo Roffé, psicólogo deportivo de larga trayectoria en el trabajo junto a juveniles (Selección Argentina Sub-20, Selección Colombia y en equipos de Argentina como Lanús, Vélez, entre otros).

“Una de nuestras misiones es transformar estas estadísticas, atravesando fronteras, involucrando a todos los interesados y rompiendo estereotipos. Todos los jóvenes que sueñan con vivir de su talento futbolístico merecen la oportunidad de probarse y llegar mucho más allá en los clubes. La pandemia, en muchos casos, abrió un camino de captación cada vez más ilimitado, por eso acompañar a los representantes, jugadores y equipos con una herramienta que les permita vincularse y a su vez crecer juntos, es parte fundamental de nuestro aporte al deporte nacional e internacional”, concluyen desde Libro de Pases.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.