Netoc dará pelea y se anota en la carrera para la explotación de la nueva y de la vieja terminal (competirá con sus actuales locatarios)

Cuando la Provincia lance la licitación para otorgar la concesión de la explotación comercial de la nueva y de la vieja terminal se producirá una situación algo extraña. La actual administradora de la terminal, Netoc, competirá con buena parte de sus locatarios, quienes formaron una sociedad (Complejo Terminal de Ómnibus de Córdoba) y presentaron una iniciativa privada ante el Ministerio de Obras Públicas.
Netoc no presentará ninguna propuesta, pero sí participará de la compulsa. Experiencia no le falta: llevan más de 20 años administrando la terminal de Córdoba (el contrato vence en mayo de 2012) y desde 2001 manejan también la explotación comercial de la terminal de ómnibus de Santa Fe.

La licitación de los espacios comerciales de la nueva y de la vieja terminal es uno de los anuncios esperados por la actual administradora y sus locatarios. Pero no irán juntos, sino separados a la compulsa, ya que los comerciantes crearon una sociedad para presentar ante las autoridades del Ministerio de Obras Públicas una iniciativa privada, que por estas horas está siendo analizada en la Provincia.
La propuesta del Complejo Terminal de Ómnibus de Córdoba contempla la explotación comercial de ambas terminales (unos 60 locales en total) por el término de 25 años, y un plan de inversiones de $ 400 millones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).