Netoc dará pelea y se anota en la carrera para la explotación de la nueva y de la vieja terminal (competirá con sus actuales locatarios)

Cuando la Provincia lance la licitación para otorgar la concesión de la explotación comercial de la nueva y de la vieja terminal se producirá una situación algo extraña. La actual administradora de la terminal, Netoc, competirá con buena parte de sus locatarios, quienes formaron una sociedad (Complejo Terminal de Ómnibus de Córdoba) y presentaron una iniciativa privada ante el Ministerio de Obras Públicas.
Netoc no presentará ninguna propuesta, pero sí participará de la compulsa. Experiencia no le falta: llevan más de 20 años administrando la terminal de Córdoba (el contrato vence en mayo de 2012) y desde 2001 manejan también la explotación comercial de la terminal de ómnibus de Santa Fe.

La licitación de los espacios comerciales de la nueva y de la vieja terminal es uno de los anuncios esperados por la actual administradora y sus locatarios. Pero no irán juntos, sino separados a la compulsa, ya que los comerciantes crearon una sociedad para presentar ante las autoridades del Ministerio de Obras Públicas una iniciativa privada, que por estas horas está siendo analizada en la Provincia.
La propuesta del Complejo Terminal de Ómnibus de Córdoba contempla la explotación comercial de ambas terminales (unos 60 locales en total) por el término de 25 años, y un plan de inversiones de $ 400 millones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.