¿Necesitas algo? Mercado Libre “sigue abierto” (Mercado Crédito prorroga los pagos de créditos)

Indumentaria, electrónica o tal vez algo para el hogar, si estás necesitando alguno de estos u otros productos por el momento podés seguir comprando a través de Mercado Libre. La compañía continúa operando en el país y solo advierte que puede haber demoras en las entregas. 

Image description

Si sos de los que entrena a diario y te faltan accesorios, o algún equipo para teletrabajar, la plataforma de Mercado Libre continúa activa y los usuarios pueden realizar sus compras. Incluso ofrece descuento, de entre el 20% y 40%, en estas y otras categorías.
 


Sin embargo, Mercado Libre advierte que ante la situación se pueden extender algunas fechas de entrega superando los tiempos habituales de logística. La empresa trabaja con diferentes operadores logísticos y vendedores con el objetivo de que la situación impacte lo menos posible en los envíos.

“Estamos tomando las medidas necesarias para brindar nuestro servicio en Argentina y ayudar, entre todos, a superar esta crisis. Seguiremos comprometidos en acompañar y apoyar a nuestros usuarios, colaboradores y a todos los argentinos con distintas iniciativas de prevención, solidaridad y consumo responsable”, explican.
 


Qué pasa con los créditos
Por otro lado, Mercado Crédito informó que se postergan los vencimientos de las cuotas de créditos que son utilizados para financiar compras en Mercado Libre

El pago de los créditos que vencen en marzo (que representan más de 2 millones de cuotas) se prorrogará por un mes. El beneficio impactará en todos aquellos usuarios que tengan sus préstamos al día y aplica en las cuotas de marzo que aún no se hayan abonado. Quienes hayan pagado la cuota de este mes, gozarán del beneficio en abril.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.