¿Necesitas algo? Mercado Libre “sigue abierto” (Mercado Crédito prorroga los pagos de créditos)

Indumentaria, electrónica o tal vez algo para el hogar, si estás necesitando alguno de estos u otros productos por el momento podés seguir comprando a través de Mercado Libre. La compañía continúa operando en el país y solo advierte que puede haber demoras en las entregas. 

Si sos de los que entrena a diario y te faltan accesorios, o algún equipo para teletrabajar, la plataforma de Mercado Libre continúa activa y los usuarios pueden realizar sus compras. Incluso ofrece descuento, de entre el 20% y 40%, en estas y otras categorías.
 


Sin embargo, Mercado Libre advierte que ante la situación se pueden extender algunas fechas de entrega superando los tiempos habituales de logística. La empresa trabaja con diferentes operadores logísticos y vendedores con el objetivo de que la situación impacte lo menos posible en los envíos.

“Estamos tomando las medidas necesarias para brindar nuestro servicio en Argentina y ayudar, entre todos, a superar esta crisis. Seguiremos comprometidos en acompañar y apoyar a nuestros usuarios, colaboradores y a todos los argentinos con distintas iniciativas de prevención, solidaridad y consumo responsable”, explican.
 


Qué pasa con los créditos
Por otro lado, Mercado Crédito informó que se postergan los vencimientos de las cuotas de créditos que son utilizados para financiar compras en Mercado Libre

El pago de los créditos que vencen en marzo (que representan más de 2 millones de cuotas) se prorrogará por un mes. El beneficio impactará en todos aquellos usuarios que tengan sus préstamos al día y aplica en las cuotas de marzo que aún no se hayan abonado. Quienes hayan pagado la cuota de este mes, gozarán del beneficio en abril.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).