Natura se sube al e-commerce (Córdoba en el top 5 de las provincias con más penetración)

Natura, la multinacional brasileña de cosméticos y cuidados personales líder en la venta por relaciones, presentó en Córdoba su modelo de venta directa digitalizado que se vio potenciado con la pandemia que obligó a una “corrida rápida” a ese modelo de negocios. En el país cuentan con 230.000 vendedores, de los cuales unos 100.000 ya se sumaron al negocio digital. Entre las particularidades de la marca destacan sus productos 100% vegetarianos y 80% veganos (solo usan dos productos de origen animal en toda su producción).
 

Image description

"Con nuestro modelo digitalizado buscamos ofrecer una propuesta cada vez más completa y cercana para potenciar el negocio de quienes emprenden con nosotros, y a la vez mejorar la experiencia de compra del consumidor o consumidora final. Hoy contamos con diferentes plataformas a través de las cuales las y los clientes de nuestra red de emprendedores pueden ser atendidos y asesorados, como la Revista Digital interactiva, la Tienda Online, App Mi Negocio Natura, Sitio Mi Negocio Web. Es una evolución que permite expandir el negocio de cada emprendedor, así como el acceso a nuestros productos en cualquier lugar del país y en cualquier momento", explicó Camila Bacigalluppi, gerenta de Ventas de Córdoba en Natura Argentina.
 


Este modelo de venta directa ha ido evolucionando y hoy cuenta con diferentes plataformas a través de las cuales las/los clientas/es de nuestra red de emprendedores pueden ser atendidos y asesorados, como la Revista Digital, la Tienda Online, App Mi Negocio Natura, Sitio Mi Negocio Web y WhatsApp. Representa, de acuerdo a datos ofrecidos por la marca, ganancias de un 25% y hasta 40%  en función de los objetivos individuales. 
 


Día de la madre
Durante el mes de octubre Natura celebra a las madres y visitará Córdoba con un stand y un truck itinerante donde se podrá conocer todo el portafolio de productos Natura y sus categorías: cuidados diarios, perfumería, maquillaje, cabello, rostro, entre otros; y elegir el regalo ideal, comprar online y hasta participar por distintos premios. 

Y para quienes deseen una mayor personalización del regalo, podrán sacarse una foto con mamá en el espacio de la marca y sumarlo al obsequio. El truck Natura se podrá visitar del 10 al 13 de octubre en el Córdoba Shopping y el stand estará presente del 14 al 17 de octubre en Paseo Ribera Shopping de Río Cuarto.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.