Natura quiere crecer un 35% anual en Córdoba (lanza 1 producto cada 3 días).

A poco menos de un mes de la reapertura de su local en Córdoba (el segundo en nuestro país), la marca que nació allá por 1969 en u pequeño laboratorio de San Pablo, ya suma 3.500 Consultoras Natura en la provincia (son 50.000 en Argentina).
“Natura es una empresa de relacionamiento y no de rotación; y hemos encontrado en esta plaza mucha potencialidad para crecer”, cuenta Ariel Demarchi (foto), gerente de ventas del NOA para apuntalar los encuentros que la marca hace cada 21 días estrechando vínculos con sus consultoras.
En Córdoba, Natura proyecta crecer entre un 30 y un 35% por año, tanto en cantidad de consultoras como en facturación.
Con una cartera de alrededor de 600 productos, Natura facturó sólo en 2009 R$ 5.8 billones y lanza un producto cada 3 días.
(Cómo ser una Consultora Natura, inversión, ganancias y más en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).

- La inversión inicial está compuesta por un kit de productos que tiene un costo de $ 34.

- El porcentaje de ganancia es del 30% y se estima que una consultora Natura puede obtener ingresos del orden de los $ 500 / $ 600 mensuales (aunque es muy relativo ya que hay consultoras que llegan a los $ 2.000 por ciclo, según señala Demarchi).

- ¿El dato? Cada vez son más las familias -y jóvenes- que se suman a la venta por catálogo de esta empresa brasilera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).