Nati Ro llega con un nuevo centro de estética a Valle Escondido (y busca ser franquicia)

(Por Julieta Romanazzi) Su nombre se debe a su creadora, Natalia Rodriguez, quien, fanática de los cuidados faciales, comenzó haciendo limpiezas de cutis a amigas, en su casa, pero el boca en boca la llevó a tener hoy un importante estudio en Nueva Córdoba, al que próximamente complementará con una segunda sucursal de 250 m2 en Valle Escondido. Los planes de la marca son seguir creciendo, brindando una amplia variedad de servicios faciales y corporales (desde limpiezas hasta botox), y llegar a convertirse en una franquicia en un futuro.

Natalia Rodriguez vino a Córdoba desde Santiago del Estero a estudiar Licenciatura en Marketing, y una vez que finalizó esta carrera comenzó a estudiar Cosmiatría. Comenzó haciendo limpiezas faciales a sus amigas desde su casa, donde se armó un espacio, y sus clientas se incrementaron rápidamente, por lo que decidió alquilar un departamento de un dormitorio para continuar allí con los servicios. Pero este espacio tampoco le alcanzó, por lo que se tuvo que mudar a uno más grande, hasta que terminó en el estudio actual, ubicado en la calle Bolivia 257 (Nueva Córdoba). 

En 4 años, Nati Ro logró consolidarse como marca (de hecho ya tiene 4 productos propios: jabón facial, tónico, crema y un ácido nocturno), y hoy en su sucursal de Nueva Córdoba (donde cuentan con 5 box y 2 consultorios) recibe a diario más de 30 pacientes que llegan desde todas partes de la ciudad, y donde incluso Paulo Londra llegó a atenderse junto con su novia.

Pero se puede decir que esta única sucursal también le quedó chica a la marca que Natalia conforma en sociedad con su esposo Guillermo Demmel, por lo que decidieron comenzar con su proceso de expansión y abrir una segunda sucursal, esta vez en Valle Escondido, para atender a sus clientes de zona norte.

Este nuevo estudio de 250 m2, desarrollado por el arquitecto Franco Sbacco, y ubicado en Avenida Gandhi (justo arriba del nuevo local de Elina Oviedo), abrirá sus puertas a mediados de este mes, y allí se brindarán los mismo servicios que brinda la sucursal de Nueva Córdoba: tratamientos faciales como limpiezas de cutis, microblanding, dermaplaning, peelings, laminado y perfilado de cejas, botox, rinomodelación, entre otros; y también tratamientos corporales como masajes descontracturantes y relajantes, mesoterapia, maderoterapia y más. 

¿El próximo paso? Franquiciar la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.