¿Nadie come cabrito en Córdoba? El Mercado Norte reporta una baja a cero (van a restaurantes y hoteles)

La venta telefónica con entrega a domicilio sin cargo en el Mercado Norte se encuentra disponible desde hace 2 semanas para la ciudad de Córdoba (con todos los puestos del mercado participando), mostrando un crecimiento diario notable, pero una de las agujas del tablero está marcando la zona roja y es la venta de cabritos, corderos y lechones.
 

Image description

“El rubro de los cabritos, corderos y lechones ya venía golpeado de antes de la pandemia”, asegura Fabián Lattanzi, gerente del Mercado Norte. Pero sin dudas que ahora atraviesa un momento sumamente negativo ya que las ventas se encuentran en 0.

Para tener una idea, un cabrito promedio pesa 6 kilogramos y de allí pueden comer 8 personas aproximadamente. Este tipo de comidas se da en reuniones grandes, las cuales están prohibidas debido a la cuarentena obligatoria. 
 


Sumado al público anteriormente mencionado, se sabe que estos productos son utilizados en platos gourmet en el rubro gastronómico y hotelero, los cuales se encuentran paralizados completamente.

De esta manera, podemos decir que en Córdoba nadie compra ni come cabritos, lechones y corderos en este momento.

Además, en los puestos dedicados a la venta de carnes, la baja en las ventas es del 65% y en los de verduras y frutas del 60% (al igual que pollerías y pescaderías). Mientras que en los restaurantes ubicados dentro del mercado, la pérdida de ventas es de un rotundo 100%.

La baja en la cantidad de público en el tradicional mercado de la ciudad ronda el 30% de lo acostumbrado en épocas normales.

El modelo de operación del Mercado
En estas 2 primeras semanas, las ventas telefónicas vienen creciendo día a día, alcanzando ya los 350 despachos semanales.

En el Facebook del Mercado Norte (@mercadonortecordoba) están publicados los teléfonos directos de cada uno de los puestos, organizados por rubro, para que se puedan solicitar los pedidos.
 


Los clientes pueden llamar, y cada puesto toma el pedido no solo de su rubro sino de los demás rubros que el cliente necesite. Por ejemplo, un cliente que llame a una carnicería podrá realizar su pedido de carnes, y sumar el pedido de verdulería, fiambrería o panadería.

Los pedidos se toman hasta las 13 horas, de lunes a viernes, y las entregas a domicilio se realizan en horario de la tarde.

Los sistemas de pago habilitados dependen de cada puesto, aunque la mayoría permiten abonar con tarjeta de débito. También se puede utilizar Mercado Pago, o abonar en efectivo cuando el cliente recibe el pedido en su domicilio.

Las entregas son sin cargo para todos aquellos clientes que viven dentro del anillo de Circunvalación. Y a partir de la semana que viene, los envíos fuera del anillo de Circunvalación, dentro de ejido de Córdoba Capital, tendrán un costo de $ 150.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.