Nació para abastecer una necesidad interna y hoy comercializa a terceros el 95% de su producción: Steelplex suma un punto de venta (en el Hiper Construcción)

Steelplex nació como una empresa dentro del Grupo Edisur, pero para el autoabastecimiento. Con los años el producto (el steel frame o construcción en seco) se consolidó en el mercado, y la empresa fue tomando vida propia. Hoy le venden a terceros el 95% de su producción y sumaron un nuevo local comercial en el Hiper Construcción de Rodríguez del Busto. Presente y futuro de la empresa que fabrica una casa por día (hábil).

Así se veía mientras se estaba construyendo el local en Hiper Construcción
Así se veía mientras se estaba construyendo el local en Hiper Construcción

En palabras de Edisur, Steelplex es la primera línea de producción y ensamblaje de casas en Steel Frame de Argentina. La novedad es que inauguraron un nuevo local de venta directa construido 100% con el sistema. Se ubica en Híper Construcción de Rodríguez del Busto en Fray Luis Beltrán y Manuel Cardeñosa, en barrio Poeta Lugones, con un horario de atención de lunes a lunes de 9 a 21 horas. 
 


Venta directa 24/7
Este stand comercial se suma a la fábrica y corralón en seco ubicados en Impira 5070, en Manantiales -en la zona suroeste de la ciudad-, y cuenta con atención directa por parte de asesores comerciales de Steelplex. Allí, tanto profesionales de la construcción como particulares podrán acceder a todos los insumos que ofrece la fábrica de casas, ya sea para proyectos residenciales, casas de veraneo, ampliaciones o remodelaciones. 

Los productos y servicios que ofrece el local son: 
- Corralón en seco: todo para la construcción, de pequeñas y grandes obras, con Steel Frame. En el local se podrá acceder al catálogo completo de cielorrasos, estructuras metálicas, aislaciones térmicas, acústicas e hidrófugas de primera línea.

- CAPS: unidades habitacionales con ocho modelos prediseñados de 20 m2, que se pueden combinar para formar viviendas de hasta 140 m2. Construidas de manera industrializada en planta equipada con tecnología neozelandesa de última generación. El diferencial de este formato es que la construcción de la vivienda tiene un 90% de producción en fábrica, se transporta a cualquier destino y el 10% restante (fundaciones y conexiones a los servicios) se finaliza en el lugar de instalación.

- Paneles Simplex: abarca todo el sistema de panelería estandarizada. Fáciles de montar, livianos y resistentes, se adaptan a cualquier tipo de estructura, materiales e ideas (paredes, casas, quinchos, cocheras, galpón, etc.) conformando un mix particular de acuerdo a la unidad a construir.

- Paneles a medida: la fabricación de piezas a medida es una de las opciones que ofrece la fábrica de casas para dar respuesta a los proyectos y diseños más variados y personalizados, con la precisión y calidad inherentes a todo el sistema. 

La apertura de este nuevo local es parte de la red de venta con alianzas en diferentes puntos del país como las sucursales de venta indirecta de Moconá, y las franquicias en Villa María con Cormetal, en Jesús María con Gatica Desarrollos y en Buenos Aires con Bridge.

Producción hoy: una casa por día hábil
En el primer semestre de 2022, Steelplex cerró la producción igual que todo el año 2021, con 350 toneladas procesadas. Este número equivale a la producción de unas 120 viviendas de 100m2 distribuidas a lo largo del país.

Con la fabricación de una casa por día hábil, ya entregó unas 400 viviendas desde sus inicios en 2017, redoblando su apuesta de crecimiento año a año.
 


Para seguir creciendo, Steelplex refuerza su propuesta de valor en el acompañamiento a los profesionales y a su red de constructoras para el posicionamiento sostenido del sistema Steel Frame en Córdoba y en el país.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.