Nacen en Córdoba las unidades urbanas multimedia (guías interactivas touchscreen).

Si esta tarde pasás por el Cabildo Histórico de la Ciudad y ves un “bichito” de casi dos metros de alto no te asustes: es la gente de AltaImagen Publicity que está presentando su unidad urbana multimedia. Se trata de terminales -con plasmas de 42” y pantalla touchscreen-, que contienen información segmentada por rubros: desde alojamiento hasta inmobiliarias y profesionales. “Cerramos un convenio con la Dirección de Turismo por dos años para que esta primera unidad esté instalada en el Cabildo”, relata Jorge Zárate, director comercial de la empresa.
La información se renueva mensualmente, aunque la idea es ir a actualizaciones semanales, y las empresas pueden tener visibilidad con costos que arrancan en los $ 12 por mes (un minisitio dentro de la unidad, que puede cambiar sus contenidos mensualmente).
¿El futuro? Sumarle Google Maps, mensajes de texto para BlackBerry y diseñar un modelo comercial para llevarla a otras provincias.
El proyecto nació hace año y medio en Carlos Paz y está íntegramente desarrollado en Córdoba.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.