Nace Nepa, una marca de empanadas con sabores 100% cordobeses (forman parte de Voy! Gastronomía y prometen escalar rápidamente de la mano de franquicias)

(SH) Inauguraron el primer local en Terraforte II bajo la modalidad delivery y take away. Prometen una nueva experiencia de la empanada argentina en más de 10 variedades. En su primera carta cuentan con la colaboración especial del reconocido cocinero Fede Massaccesi que reversionó las principales variedades típicas de carne y vegetarianas para lograr sabores 100% cordobeses. ¿Algunos sabores? Empanadas de chori gourmet, árabes de cordero y bondiola agridulce.
 

Pablo Meloni y Sebastián Gonzales Agüero son los emprendedores de Nepa, este nuevo proyecto gastronómico que llega para reversionar el consumo de las empanadas tradicionales, convirtiéndolas en opciones “donde uno sepa lo que está comiendo” (alineados al consumo consciente de alimentos). “Nace con la premisa de que sea una marca que se opere fácil, con un buen producto y buena atención al cliente”, comienza Sebastián

Nepa llega a imponer un modelo gastronómico urbano, único en su tipo. “Buscamos crear un nuevo concepto de consumo: la empanada tiene una identidad fuerte en Argentina, nuestro desafío es crear una marca con una apariencia contemporánea y desplazada de los estereotipos. Pensamos Nepa como un cambio de paradigma, más que algo efímero, creamos algo que marque una huella exquisita, queremos que nos vuelvan a elegir para cada momento compartido con quienes quieran”, afirman.

Son diferentes a las que se encuentran actualmente en el mercado. Entre sus principales variedades se destacan la árabe de cordero, chori gourmet (masa criolla de grasa, chori de cerdo, panceta, queso, ají encurtido y salsa criolla), bondiola agridulce (bondiola, ciruela y ananá) y además hay tres opciones vegetarianas y una vegana (fugazzeta & queso azul, humita y ratatouille con hummus). Cada Nepa tiene 90gr y sus ingredientes son seleccionados por productores regionales. 

“Al abrir una Nepa se puede ver todo lo que se está comiendo: sus ingredientes están a la vista y condimentados con alimentos reales. Cada variedad tiene un topping como polenta, azúcar impalpable, cebolla, semillas, entre otros, que realzan la estética, textura y sabor. Además, cuentan con salsas caseras (chimi de rúcula, ají agridulce y crema de ajo con mostaza antigua) que hacen que la experiencia de saborear una Nepa sea única e inolvidable”, continúan.

El primer local está ubicado en Av. Colón 4875, Terraforte II (Complejo GAMA) y cuenta con delivery y take away. Los pedidos pueden realizarse vía WhatsApp, llamado telefónico o a través de la propia app de pedidos y PedidosYa. Las empanadas pueden comprarse por unidad o en combos por 4 u 8 unidades. Para el mediodía hay un menú especial de 3 empanadas + una salsa a elección + bebida.

Nepa y su plan de expansión
“Formamos parte de Voy! Gastronomía, una agencia 360° que nació para crear y dar soporte a reconocidas cadenas y locales gastronómicos de todo el país como Johnny B. Good, De a de Veras, Sushiworld, entre otros. Ellos tienen toda la estructura por detrás y eso hace que sea mucho más fácil franquiciar. Por eso antes de fin de año queremos llegar a Nueva Córdoba, al Cerro de las Rosas y en el interior desembarcar con Food Trucks”, concluye Sebastián
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.