Nace Jibbing, consultora especializada en “design thinking” (de la mano de un partner hongkonés, Roqué Marketing Insights transita su internacionalización)

(Por Franco Bossa) A través de una metodología propia, los impulsores de esta fusión suman conocimientos en estudios de mercado y diseño, con el objetivo de ofrecer asesorías que fomenten productos centrados en el cliente. El conflicto comercial entre China y EE.UU. es una oportunidad.
 

“A nivel mundial, cualquier producto suele estar disponible en el mercado cerca de un año y medio; luego es reemplazado por una propuesta superadora. Por eso las empresas necesitan, cada vez más, conseguir el éxito de manera rápida tras sus lanzamientos”. Así define Gonzalo Roqué, CEO de la consultora Roqué Marketing Insights, el escenario que motivó el surgimiento de Jibbing Ltd. Esta nueva propuesta es el resultado de una alianza entre la firma local y la agencia internacional Hong Kong Design Narratives

Jibbing se especializa en servicios de consultoría de “design thinking” y suma el expertise en investigación de mercados de Roqué con el de diseño de productos de Hong Kong Design Narrative para “ofrecer experiencias con productos más humanos e innovadores”. Dicho en criollo, el merge (o fusión) brinda asesoría en desarrollo de productos, para que estos estén pensados en función de las necesidades de sus usuarios, con el objetivo de garantizar su rápida aceptación.
 


La apuesta por un diseño “más humano”
El nuevo emprendimiento parte del concepto de productos “customer centric” para el desarrollo de una metodología propia, a la que llaman “human design”.

Uno de sus pilares son los estudios de mercado etnográficos, también conocidos como “shadowing”. Según explica Roqué “esta técnica se basa en convivir con el cliente en el momento en el que él accede al producto, es ‘meterse en el barro’. Nos permite desarrollar soluciones co-construidas con los usuarios, y pensadas para ellos”.

En ese sentido, el especialista remarca: “Los seres humanos somos seres emocionales, con la capacidad de razonar. La etnografía nos permite entender cómo se relacionan las personas con los productos desde su sentir, a diferencia de los estudios tradicionales, que se basan exclusivamente en lo racional”.
 


Hacia nuevos mercados
Roqué
señala que el alto nivel de formación de los profesionales argentinos, sumado al actual tipo de cambio, le brinda a iniciativas locales de este tipo una importante ventaja internacional.

Además, detalla que el conflicto comercial entre China y EEUU ha llevado a muchas empresas internacionales a abandonar su producción en el gigante asiático. Esto fomenta la creación de nuevas marcas, lo que implica el crecimiento de un potencial mercado para servicios de diseño thinking. 

“A veces parecemos un país olvidado en el fin del mundo. El caso de Jibbing está bueno para pensar que también existen oportunidades así para nosotros”, concluye Roqué.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.