Nace Iucar, una compañía de alquiler de autos, pero con foco en la movilidad corporativa

(Por Soledad Huespe) Autos 0 Km, Suv´s que se convierten en salas de reunión, utilitarios para industrias como las mineras, vehículos de alta gama y todo lo que una empresa pueda requerir para rentar. Ese es el espíritu de Iucar, que nace con todo el expertise del grupo que creó Omega Car Rental y VoyenAuto. Operan en todo el país, pero Córdoba será central en la estrategia de la compañía. Precios y modalidad de gestión de la flota, en esta nota.

Image description

Muchas empresas en lugar de inmovilizar su capital para la compra de un vehículo, prefieren alquilarlo. Y para dar respuesta a esa necesidad nace Iucar, una compañía que se dedica al renting corporativo. Actualmente disponen de una flota de 150 vehículos en el país, pero es flexible porque es la tercera compañía del grupo (que ya cuenta con una plataforma de movilidad llamada Voyenauto y una rentadora tradicional como Omega Car Rental).
 


“Creemos que podemos prestar un servicio superior, brindando mejores opciones a los clientes. Sabemos del interés creciente que tienen las empresas, sobre todo en sus mandos medios y altos, en la customización total. Y queremos brindarlo al extremo, cambiando por completo el servicio en la Argentina, que hasta hoy era muy limitado en opciones. Podemos ofrecer la entrega de vehículos con más rapidez y mejor oferta que las concesionarias de cada una de las marcas ”, asegura Leonardo Iglesias, CEO de Iucar.

Difiere del mercado de alquiler de autos tradicional, que es más cortoplacista: “En este caso son alquileres pensados a largo plazo, con una customización más importante de los vehículos en donde los ejecutivos tienen una participación más importante en la elección del auto”, 

El servicio de renting puede tener una duración que va de 12 a 48 meses. Veamos algunos precios a modo de ejemplo:
Un Toyota Corolla o un Chevrolet Cruze 0 km manual puede costar $ 184.990 + IVA alquilándolo 24 meses. Si el alquiler es por 36 meses, el costo baja: $ 149.990 + IVA. En ambos casos el costo es mensual.

“Con una sola cuota al mes se incluye el mantenimiento, seguro y otros gastos derivados del uso del vehículo. La empresa está absolutamente atenta a todas las necesidades de las empresas: a la gestión de los vehículos, pago de impuestos y tasas, seguros, mantenimiento integral, reparaciones, cambio de neumáticos: realiza una gestión total del vehículo o la flota. Prevé el mantenimiento programado o por un desperfecto o siniestro y ofrece un seguro contra todo riesgo con una franquicia mínima”, completa Iglesias.
 


Iucar presta servicios en toda la Argentina y a compañías de todo tipo y tamaño.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.