Nace Ghost Kitchen, una cocina de marcas gastronómicas (hamburguesas, pollo frito y más)

(Por Soledad Huespe) La idea es simple, pero innovadora: Ghost Kitchen es un local gastronómico en una “esquinaza” de Nueva Córdoba (en la calle Paraná, donde estaba Teppanyaki) y allí van a funcionar, bajo el paraguas de Ghost, distintas marcas y cada una se comercializará de manera independiente. El concepto ya existe en EEUU y en Europa, pero en Córdoba es la primera vez que se hace, y buscan imponerlo.
 

Image description
Image description
Image description

“Es una nueva forma de visibilizar el mundo gastronómico. Hemos creado una marca capaz de enlazar a otras marcas. La idea es probar y potenciar las marcas que funcionan y las que no, descartarlas. Para lograr eso creamos un concepto basado en lo que nosotros denominamos “Horror People”, son marcas de comida inspiradas en personajes icónicos del cine de terror. Cada una de estas marcas tendrá sus propios canales de comercialización y sus propios perfiles de Instagram”, nos cuenta Matías Manavella, dueño y creador de la marca.
 


Ghost Kitchen en el comienzo albergará cuatro marcas: Jasons, que venderá lomos; Freddys, la marca de hamburguesas; Samaras, para las hamburguesas veganas; y Chuckys, será la cara de pollo frito. Un chef y dos ayudantes serán los encargados de cocinar estas cuatro marcas. “En un futuro la idea es sumar y probar una marca de empanadas y otra de pizzas. Esa será la forma de crecer al comienzo”, adelanta.

Si bien el local es grande, conceptualmente la venta será a través de delivery y take away. Y el jueves ya estarán cabalgando sobre la plataforma de Pedidos Ya.
 


La historia de Manavella
Hace 6 años Matías Manavella creó Barbería Popular, un negocio basado en peluquería y barbería que cuenta con 4 locales (Patio Olmos, Paseo Rivera Indarte, Libertad de Poeta Lugones y Dino de la Ruta 20). “Con la pandemia el rubro se golpeó muchísimo así que empecé a buscar nuevas alternativas de negocio”, nos cuenta Manavella

El rubro de la gastronomía le interesaba, tan es así que conjuntamente con un socio abrió en plena pandemia Pilón Burgers, un local en Valle Escondido.  

Ghost Kitchen fue un concepto que venía rondándole, y que finalmente verá la luz este jueves 2 de septiembre en Paraná 716. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.