Nace el primer packaging "invisible" (es cordobés, es sostenible y es para "envolver" a Compacto, una herramienta para compactar plásticos de un solo uso)

(Por SH) Si nunca hiciste un ecoladrillo o ni si quiera sabes qué es, Compacto es para vos. El novedoso desarrollo de Germán Porta, fundador de Buena Cepa, es presentado con un packaging diseñado por Estudio Amén. Se trata del primer packaging digital y nace justo el día nacional de la conciencia ambiental. Mirá.
 

Qué es Compacto
Es una herramienta que está diseñada para lograr un mejor grado de compactado de plásticos de un solo uso dentro de botellas descartables. De la mano del diseñador industrial y fundador de Buena Cepa, German Porta, con el acompañamiento de Estudio Amén, desarrollaron el packaging buscando hacerlo de la forma más sostenible posible, así nace el primer packaging digital.
 


El propósito del producto es quizás lo que más convoca al creador: “Compacto tiene como propósito despertar conciencia para transformar hábitos de consumo”, explican desde la marca. 

“Sus dimensiones están basadas en los diferentes percentiles femeninos y masculinos definiendo un diámetro externo de 60 mm. Los 200 mm de largo, que van desde el mango hasta la punta inferior están calculados para lograr el mejor grado de compactado de la forma más práctica e intuitiva posible. Compacto es de material recuperado como bidones, paragolpes o productos plásticos de otras industrias”. En su extremo inferior, cuenta con una forma puntiaguda partida en dos cuya función radica en atrapar y manipular con mayor facilidad los plásticos que debemos introducir por el pico de la botella. 
 


El primer packaging que se mira (pero no se ve)
Si pensaste que un packaging sí o sí incluía plástico, te equivocás. "Alineado con su propósito de generar consciencia de consumo responsable, Compacto posee un packaging diseñado de una manera muy particular que se ve, pero no se toca", explican desde Estudio Amén, responsables del diseño. ¿Cómo? Simple. Entrá al link y miralo vos mismo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.