Nace degastronomicos.com, el ecommerce para bares y restaurantes (Willy Fernández Christie lo hizo)

Mientras sigue adelante con la arquitectura y sus negocios gastronómicos The Barbeer, Burgerbeer y Rock&Feller´s, Willy Fernández Christie y su socio histórico, se ponen del otro lado del mostrador para proveer a bares, restaurantes, hoteles y almacenes. Será a través de degastronomicos.com, una plataforma que estará disponible a partir del 13 de septiembre y que promete precios imbatibles en 200 marcas y más de 6.000 productos.
 

Las compras por internet son furor y Willy lo sabe. Argentina se posiciona como el cuarto país con mayor crecimiento de ventas a través de este medio y en ese escenario llega a Córdoba degastronomicos.com: una nueva plataforma online dirigida exclusivamente a restaurantes, bares, hoteles y almacenes para realizar y gestionar compras online de forma simple y a precios directos del distribuidor oficial o fabricante. 

“Con más de 200 marcas y 6.000 productos, el ecommerce tiene como finalidad que los emprendimientos gastronómicos puedan gestionar y centralizar sus compras accediendo a precios que, de manera individual, no serían posibles”, nos explica Fernández Christie, socio de la plataforma. 
 


Degastronomicos.com se presenta como un canal intermediario entre vendedores y compradores, donde el envío y el pago del pedido será coordinado entre las partes. La novedosa propuesta apunta, por un lado, a que los vendedores incluyan un nuevo canal de venta y puedan ampliar su cartera de clientes sin costo de mantenimiento. Por el otro, a que los comercios gastronómicos y del rubro alimenticio, simplifiquen la tarea de contactar una amplia lista de proveedores, ahorren costos, gestionen pedidos y puedan encontrar todo en un solo lugar”, dicen. 

La página es intuitiva y fácil de manejar, donde el usuario podrá ver ofertas destacadas y comparar por precio, calidad, proveedor entre otras características. También contará con una categoría especial: la de productos XXL, es decir, aquellos de grandes tamaños, exclusivos para este tipo de comercios.
 


Arrancará en Córdoba la semana que viene, pero los planes son ambiciosos. “El objetivo es llegar al resto de país en el corto plazo e incorporar en su cartera todos aquellos productos y servicios que los locales gastronómicos y del rubro alimenticio necesitan para la totalidad de su actividad”, culminan.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.