Nace Bon Habit, un super-saludable en zona norte que ofrece una nueva experiencia de compra (busca expandirse con 3 locales más)

Pablo Ferrari, luego de trabajar 14 años en supermercados -dentro de Cencosud-, puso en marcha la idea de un proyecto personal. Hace un mes abrió su 1er local en zona norte, pensado para  la gente busca una alimentación saludable. Más sobre este nuevo concepto de supermercado, en esta nota.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La idea principal de Bon Habit (ubicado en Rafael Núñez 5817) es ser un supermercado saludable, donde los productos que ofrecen no se segmentan a ningún tipo de dieta específica y tener una experiencia de compra especial. “Creamos un concepto que llamamos "el circuito de compra fitt", donde nos orientamos a una dieta equilibrada e inclusiva donde el carnívoro, el vegetariano, el vegano, el celíaco puedan venir a comprar sus alimentos”, explicaba Pablo. Su idea es que la gente pueda hacer su compra en un mismo lugar, ya que tienen carnicería, verdulería, dietética, pollería, pescadería, etc.
 


El salón, de unos 120 m2, cuenta con un circuito pintado en el piso que juega con la idea de ser una pista de atletismo que te va llevando y acompañando a cada una de las categorías que tiene el super. Las góndolas están segmentadas de tal forma que lo del desayuno está en un mismo lado, lo de comida por otro, lo de dietética y lo de verdulería por otro lado. 
En 120 m2 hay 40 m2 de góndolas, 10 puertas de heladeras, 4 puertas de freezer y una cámara de frío donde tienen los frutos secos que -como característica- no tiene casi manipulación: desde el productor va directamente a la cámara donde después de 3 ó 4 días pasa a la góndola.

Muchos de los productos que se ven en Bon Habit generalmente no se ven en supermercados, aunque se van a empezar a ver más según la visión de Pablo. Mayormente son marcas pymes y casi el 15% son cordobesas, “...todas las marcas cordobesas tratamos de meterlas, nos gustaría en un futuro tener una góndola que sea solamente de productos cordobeses, nuestra idea es apoyar a la industria regional”, comenta el creador de Bon Habit.

La marca
Bon Habit tiene muy consolidada su imagen, tan es así que en la puerta del local tiene una estructura de casi 2 metros del logo de la marca y varios detalles donde el logo siempre está presente. Los televisores que tienen dentro del local también ayudan porque constantemente reproducen la explicación de lo que es Bon Habit, sobre el uso de algunos de los productos que ofrecen y también es un espacio para que otras marcas se publiciten en el super.
 


La hoja de ruta
La planificación de acá a 2 años es que Bon Habit tenga 4 locales propios, consolidándose en la zona norte de la ciudad de Córdoba y además adentrarse en la venta web.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.