Nace Bon Habit, un super-saludable en zona norte que ofrece una nueva experiencia de compra (busca expandirse con 3 locales más)

Pablo Ferrari, luego de trabajar 14 años en supermercados -dentro de Cencosud-, puso en marcha la idea de un proyecto personal. Hace un mes abrió su 1er local en zona norte, pensado para  la gente busca una alimentación saludable. Más sobre este nuevo concepto de supermercado, en esta nota.

La idea principal de Bon Habit (ubicado en Rafael Núñez 5817) es ser un supermercado saludable, donde los productos que ofrecen no se segmentan a ningún tipo de dieta específica y tener una experiencia de compra especial. “Creamos un concepto que llamamos "el circuito de compra fitt", donde nos orientamos a una dieta equilibrada e inclusiva donde el carnívoro, el vegetariano, el vegano, el celíaco puedan venir a comprar sus alimentos”, explicaba Pablo. Su idea es que la gente pueda hacer su compra en un mismo lugar, ya que tienen carnicería, verdulería, dietética, pollería, pescadería, etc.
 


El salón, de unos 120 m2, cuenta con un circuito pintado en el piso que juega con la idea de ser una pista de atletismo que te va llevando y acompañando a cada una de las categorías que tiene el super. Las góndolas están segmentadas de tal forma que lo del desayuno está en un mismo lado, lo de comida por otro, lo de dietética y lo de verdulería por otro lado. 
En 120 m2 hay 40 m2 de góndolas, 10 puertas de heladeras, 4 puertas de freezer y una cámara de frío donde tienen los frutos secos que -como característica- no tiene casi manipulación: desde el productor va directamente a la cámara donde después de 3 ó 4 días pasa a la góndola.

Muchos de los productos que se ven en Bon Habit generalmente no se ven en supermercados, aunque se van a empezar a ver más según la visión de Pablo. Mayormente son marcas pymes y casi el 15% son cordobesas, “...todas las marcas cordobesas tratamos de meterlas, nos gustaría en un futuro tener una góndola que sea solamente de productos cordobeses, nuestra idea es apoyar a la industria regional”, comenta el creador de Bon Habit.

La marca
Bon Habit tiene muy consolidada su imagen, tan es así que en la puerta del local tiene una estructura de casi 2 metros del logo de la marca y varios detalles donde el logo siempre está presente. Los televisores que tienen dentro del local también ayudan porque constantemente reproducen la explicación de lo que es Bon Habit, sobre el uso de algunos de los productos que ofrecen y también es un espacio para que otras marcas se publiciten en el super.
 


La hoja de ruta
La planificación de acá a 2 años es que Bon Habit tenga 4 locales propios, consolidándose en la zona norte de la ciudad de Córdoba y además adentrarse en la venta web.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.