Muerte a los tiempos muertos: de aquel solitario a los sudoku y el BrickBreaker

Hubo un tiempo en que en la sala de espera del dentista hojeábamos una revista vieja.  Hoy los pacientes impacientes optan por interactuar con su móvil, mandando SMS, chequeando mail o simplemente usando una categoría de juegos simples denominados “time wasters”.  “Hablamos de juegos que no agregan ningún valor más allá de la experiencia lúdica… es un mero entretenimiento útil para matar tiempos de espera típicas como la cola del súper, un viaje en taxi o la espera en un médico”, sostienen Pablo Bendersky y Javier Delgado, socios de la empresa desarrolladora de software y aplicaciones para equipos móviles Quadion.
Desde aquel solitario que Microsoft incluyó en sus primeros Windows, a la viborita de los primeros Nokia, mucho juego corrió dentro del móvil: Angry Birds para iPhone tiene más de 12 millones de descargas y hasta los muy ocupados usuarios de BlackBerry pasan horas rompiendo ladrillitos en el BrickBreaker.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).