Muchaaaachos, la canción de la Mosca Tse-Tse con récord de reproducciones (y una recaudación que ya alcanza los US$ 20 mil)

No importa si el festejo de la 3ra copa mundial de Argentina fue en el Obelisco, en la plaza del barrio, la autopista o el Aeropuerto de Ezeiza, cada festejo (como sucedió durante todo el Mundial) fue acompañado del emblemático tema de La Mosca Tse-Tse,  “Muchachos”. 

Image description

Este hit ha ido aumentando sus reproducciones notablemente durante todo el evento deportivo hasta llegar a romper un récord histórico de Spotify en nuestro país: el domingo 18 de diciembre, “Muchachos, Ahora Nos Volvimos a Ilusionar” rompió el récord de la canción con mayor cantidad de reproducciones en un día en la historia de Argentina.

El tema elegido por nuestro capitán para esta edición quedará también inmortalizado en la historia nacional como “nuestro segundo himno” y ya acumula más de 5,7 millones de reproducciones desde su lanzamiento, ocupando el puesto #1 en las listas Top de Argentina. Es tendencia a nivel local y mundial.

Business Insider reveló que Spotify paga a los artistas una media de 0,0033 dólares por reproducción. Y con sus 5.7 millones de reproducciones La Mosca Tse-Tse, según estos datos recaudaría unos US$ 18 mil.

La ilusión ascendente
Partido a partido, las reproducciones del tema fueron aumentando notablemente: comenzó con 29 mil cuando Argentina se enfrentó a Arabia Saudíta, luego ascendió a 68 mil el día en que “La Scaloneta” dio un paso fundamental frente a México y, en ocasión del partido frente a Polonia, la canción ya había alcanzado los 114 mil reproducciones. Y a partir de allí, el tema no dejó de sonar.

Cuando el seleccionado hizo frente a Australia, “Muchachos” contaba con 247 mil reproducciones y al hacer historia ante Países Bajos, el número ascendió a 425 mil. Finalmente, el tema terminó de consagrarse como éxito cuando alcanzó los 738 mil en ocasión del partido de semifinales contra Croacia. Así fue como “Muchachos” fue creciendo a la par de la ilusión de los hinchas argentinos. Y en el tan deseado día de la coronación, “Muchachos” logró 663 mil reproducciones en la plataforma. Esto se tradujo en un aumento del más de 4.300% a nivel global en comparación con los relevamientos de la semana anterior mientras que, en Argentina, las reproducciones de la misma canción aumentaron más de un 5.400% en el mismo periodo.

Del mismo modo, otro tema que también experimentó un crecimiento notable en las últimas horas fue "We Are The Champions" de Queen. El clásico de los campeones que no podía faltar creció más del 320% en reproducciones de una semana a la otra.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.