Motorola se une con Google para lanzar Motorola One (y lo vende por fuera de las compañías telefónicas)

(Por Ayelen Actis) Cuando todos pensaban que ya se habían terminado los anuncios, la marca de Lenovo sorprendió con un nuevo producto en su portfolio: Motorola One. Y no es uno más. Motorola selló alianza con Google para que este modelo corra con Android One, una versión (de excelencia) que hasta ayer no estaba disponible en el mercado argentino. Detalles sobre el acuerdo y el buen momento (de ventas) de Motorola, en esta nota.

¡Hello Moto! En un año complicado para el país, Motorola camina a paso firme. A mitad de año su objetivo era alcanzar el 25% de mercado, pero lo superó y en septiembre llegó al 36%.

Pasó de ensamblar 1 millón a 2 millones de celulares en Tierra del Fuego e invertir en incorporación de personal, y así y todo, dicen que "se quedan cortos".

"Te voy a ser sincero, me está faltando producción. En algunos canales estoy con menos market share porque no doy abasto con la producción. Lo cual es rarísimo en un contexto de país en que el volumen total se achica. Esto significa que el portafolio es muy sólido y amplio”, admitió ante la prensa Germán Greco, gerente general de Motorola Argentina.

Motorola + Google = Motorola One con Android One

Gracias a la asociación llegó al país el primer equipo con Android One. Se trata de un sistema operativo de excelencia, que entre otras ventajas cuenta con inteligencia artificial y mayor seguridad.

La nueva joyita, que se ubica en el segmento de gama media/alta, se suma a los 8 modelos que componen el portafolio de la marca pero no se comercializará a través de las compañías telefónicas sino en las principales cadenas de retail, la tienda online de Motorola y los Moto Stores (kioscos que la marca tiene en los centros comerciales).

El precio de lanzamiento es de $ 19.999 en 12 cuotas sin interés.

Te invito a conocer todas las especificaciones técnicas en la sección de InfoTecnología :)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).