Motorola renueva su familia más exitosa con cuatro versiones de G7 (quiere producir y vender 2.000.000 de equipos este año)

(Por Iñigo Biain / Buenos Aires) El mercado de los dispositivos móviles en Argentina tiene su Coca Cola (Samsung con más del 50% del mercado) y su Pepsi (Motorola con 36%). De los 10 millones de equipos que se vendieron en 2017, pasamos a 8 millones en 2018 y se estima que este año se repetirá este tamaño de mercado. Qué traen los nuevos G7 y sus cuatro “sabores”.

 Moto G7 Plus
Moto G7 Plus
Moto G7
Moto G7
Moto G7 Power
Moto G7 Power
Moto G7 Play
Moto G7 Play

El Moto G7 Plus se puede conseguir a partir de $ 19.999, en colores deep Indigo y Viva red.

El Moto G7 ya está disponible en colores Ceramic black y Clear white, a partir de $ 17.999.

Moto G7 Power también se podrá conseguir a partir de $ 13.999, en Marine blue and Iced violet.

Moto G7 Play, disponible desde $ 11.999 en colores Fine gold y Deep indigo6.

Cuando el año pasado el dólar pasó de $ 20 a $ 40, Huawei, LG y hasta Samsung “tiraron freno” de mano, mientras Motorola siguió con sus planes de producción y produjo en Tierra del Fuego 2.150.000 equipos.

Esa jugada de su CEO, Germán Greco, le valió terminar el 2018 con el doble del market share que en diciembre de 2017: del 18% al 36%.

¿Y para 2019 cuál es la expectativa?

Apuntamos a seguir creciendo, pero no tenemos un objetivo de market share, sino que eso es el resultado de trabajar muy enfocados en el cliente y sus necesidades. De hecho el claim de los nuevos G7 es “Eso que te importa”.

La familia G7 viene en cuatro sabores:

G7 Play 60% más veloz que su antecesor, con chip Snapdragon 632, pantalla de 5,7” y 34 horas de batería, a $ 11.999.

G7 Power que con pantalla de 6.2” suma 55 horas de batería y carga rápida que con 15 minutos de conexión dura 8 horas, a $ 13.999.

G7, con pantalla 6.2” FHD y gorilla glass en frente y dorso, es 50% más rápido que su predecesor, tiene 4 GB de Ram y 64 GB de almacenamiento, con dual camara de 12 MP. Vale $ 17.999.

G7 Plus, que suma a lo anterior un procesador Qualcomm Snapdragon 636 y dos cámaras traseras de 16 MP y una frontal de 12 MP. Precio de $ 19.999.

Todos vienen de fábrica con Android Pie 9.0 y alguna capas de performance e inteligencia artificial que distinguen y mejoran -por ejemplo- encuadre y estabilidad de la cámara.

La familia G7 se encuentra disponible en Argentina a partir de hoy, a través de las principales cadenas de retail y operadores del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).