Motorola banca la situación y lanza One Action para revolucionar las grabaciones de video (se prepara para otro lanzamiento global)

La coyuntura no se “la pone” fácil a nadie. Pero Motorola no piensa parar y busca “bancar” la situación. Esta semana lanzó One Action (la tercera versión de la línea) con dos innovaciones importantes para los amantes de las imágenes: permite grabar video en vertical y reproducirlo en horizontal y trae la primera cámara con gran angular de la industria. Veamos. 

Image description
Image description

A nivel global, año contra año, generaron US$ 500 millones más de ingresos, algo que como bien explica Martín Novoa, gerente comercial de Motorola Argentina “es muy complejo en una industria tan competitiva”. 

¿Cómo lo logra? A través de la innovación constante y del feedback de los usuarios. 

En Argentina, el mercado cayó un 27% año contra año pero la marca creció un 30%. Actualmente, el market share que Motorola tiene en el país, es el más alto de cualquier país del mundo.

Con Motorola One buscaban llegar a otro público y lo lograron: el 67% de los clientes del equipo tiene entre tiene entre 18 y 34 años y predominan las mujeres. 

El 70% de los clientes que compraron One Vision (la segunda versión de la la familia One que lanzó hace un par de meses), lo eligieron por la cámara. 

Esos datos, tal vez explican las prestaciones que trae One Action, el tercer modelo de la línea que presentó ayer. El equipo viene con un sistema de triple cámara, con un sensor que permite grabar videos en vertical y reproducirlos horizontalmente (full HD). Además viene con ultra gran angular (la primera de este tipo en la industria), y estabilización óptima que permite grabar en movimiento sin que el video quede “movido”.

También viene con inteligencia artificial integrada y pantalla CinemaVision 21:9.

One Action ya está disponible en la tienda online de Motorola, en los Motorola Store y retails del país a $ 25.999 en 12 cuotas sin interés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.