Motomontania, la empresa de alquiler de motocicletas (pero también de jeep con carpa y cabañas) que te invita a recorrer la provincia

(Por Juliana Pino) Motomontania es una empresa de alquiler de motocicletas para travesías y excursiones con sede en Mendiolaza. Es elegida por muchos turistas, tanto nacionales como internacionales, que exploran rutas cordobesas durante todo el año. También ofrece alojamiento y otras actividades relacionadas con el mundo de las motos.

Image description

Por su pasión y amor por las motos y aventura, Sergio Dusi creó Motomontania, una empresa de alquiler de motos, un jeep con carpa y también de cabaña. Este proyecto, que nació en calle Los Aromos 150 de B° El Talar de Mendiolaza, arrancó con cuatro motos. Actualmente cuenta con catorce motos y con una variedad de marcas. Los precios varían de acuerdo al modelo (Kawasaki, Royal Enfield, Honda, Hero, Voge, entre otros) y van de los US$ 40 a US$ 110 por día.

El alquiler incluye seguro y se debe devolver el vehículo en las mismas condiciones en las que fue entregado. Por otro lado, cada moto cuenta con un tope de km por día. Pasado ese kilometraje, se cobra un monto adicional, dependiendo del modelo de moto.    

Además, en Motomontania se puede conseguir equipamiento para la moto, ya sea accesorios o indumentaria como guantes, botas, casco, baúles, etc., que van desde los US$ 10 en adelante.

¿Qué requisitos son necesarios para alquilar una moto?

  • Si sos argentino tenés que presentar tu cédula de identidad y si sos extranjero el pasaporte. 

  • Contar con carnet de conducir para manejar motocicletas. Cabe aclarar que se pueden alquilar motos acordes a las cilindradas del carnet (a partir de los 150 cc).

  • Tener el pago adelantado del alquiler de la moto, se puede abonar con diferentes medios de pago (efectivo, tarjeta de crédito, de débito o transferencia).

  • Contar con una tarjeta de crédito, débito o efectivo para abonar la garantía por hipotéticos daños del vehículo. El precio varía entre los US$ 300 a US$ 700 dólares según el modelo de moto.

Para alquilar el o los vehículos se puede hacer de manera presencial u online a través de la página web: https://www.motomontania.com.ar/

Generalmente las motos se entregan y reciben en Mendiolaza, pero si el cliente lo prefiere, pueden ser trasladadas a algún lugar particular, abonando el precio estipulado por la empresa por el alquiler más el traslado de las motos solicitadas al lugar de destino.

Sumando más experiencia y travesías

Montomontania con el tiempo fue agregando otras actividades, entre ellas cursos de manejo, salidas grupales y excursiones organizadas. En el caso de esta última, Sergio es el conductor que guiará a los clientes que hayan adquirido el servicio. Las excursiones organizadas rondan los US$ 300, que incluye el servicio de la moto, una camioneta de apoyo, comida y hospedaje. Por otra parte, en las salidas grupales las personas se hacen cargo de la comida y el combustible del vehículo en el que se trasladen. 

Actualmente donde se encuentra Motomontania están realizando refacciones para sumar un nuevo espacio para la atención personalizada para los turistas que quieran alquilar motos.

“Estamos armando un local comercial que va a ser nuestro centro de Atención al Cliente. En un plazo de entre 30 a 45 días, estaremos listos para recibir al público en un ambiente donde podrán relajarse en sillones, va a haber televisores y un lugar donde puedan ducharse. Queremos que sea un lugar confortable donde puedan realizar los trámites con total tranquilidad” comentó Sergio.

Para consultas te podés comunicar a través de WhatsApp al 11 43991461 con Alejandra o en Instagram como motomontania.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.