Motivados por el "do it yourself" hace 11 años crearon la marca cordobesa Sabor (que hoy tiene 2 locales bien consolidados)

(Por Julieta Romanazzi) La marca, que es fuerte en productos de skate, nace en Córdoba en septiembre de 2010, de la mano de dos apasionados de la actividad. Indumentaria, productos de skate, zapatillas y accesorios conforman Sabor, marca que cuenta con dos locales en la ciudad, pero con ganas de seguir expandiéndose más allá de las fronteras. 

Jor, Homero, Drop y Leche (estos tres últimos seudónimos) son quienes llevan adelante Sabor, que no cuenta con fábrica propia, ya que son "productores de valor agregado", diseñando los productos y enviándolos a confeccionar. 

Sabor se compone de 4 líneas: productos de skate, indumentaria, accesorios y zapatillas, que conforman los 2 locales comerciales que la marca tiene en Córdoba, ambos ubicados sobre la calle Ayacucho (uno al 135 y otro al 540).

¿Cómo nace la marca? A fines de los años '90 Homero, uno de los actuales socios, comenzó a abocarse a la actividad del patinaje sobre tabla (skateboarding), y luego de la devaluación se incorpora a trabajar con una marca local de indumentaria destinada al desarrollo y proyección de los deportes de acción contemporáneos. 

Luego de algunos años, y motivado junto con otro de los socios por nociones y valores de la actividad del skateboarding, pero principalmente por el concepto "do it yourself" (hazlo tu mismo), en el 2010 crearon su marca y su proyecto: Sabor, una marca que busca que la ropa sea funcional y sea destinada a la gente que vive en la ciudad, al margen de si practica o no skate. 

La marca al día de hoy sigue eligiendo Córdoba para asentar sus locales, ya que se trata de una ciudad mediterránea donde abunda el cemento y el asfalto, lo cual propicia la actividad que ellos incentivan con sus productos. Pero su deseo es venderle al mundo su moda urbana, que está motivada por la cultura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).